La australiana Arina Rodionova ha unido su nombre al de otros deportistas al registrarse en OnlyFans, una plataforma donde se puede publicar contenido sin censuras. Este movimiento de la tenista es un claro reflejo de cómo el deporte profesional enfrenta desafíos económicos que obligan a muchos atletas a buscar nuevas fuentes de ingresos.
La búsqueda de nuevas fuentes de ingresos
Atletas como el tenista Alexandre Müller destacan la importancia de esta plataforma. Müller, que se convirtió en uno de los primeros deportistas en ser patrocinado por OnlyFans, declaró: «No soy multimillonario; OnlyFans me permite pagar a mis entrenadores y tener a mi preparador físico más presente durante los torneos». Esto demuestra que la creación de contenido en OnlyFans no necesariamente implica publicar material explícito, aunque la percepción general de la plataforma sea de esa índole.
Entre otros nombres reconocidos que han optado por OnlyFans se encuentran los jugadores Nick Kyrgios, Alysha Newman, la extenista Ashley Harkleroad y la luchadora Paige VanZant, quien ha revelado que ha ganado más dinero en 24 horas en la plataforma que en su carrera como luchadora. De hecho, Liz Cambage mencionó que su ingreso en una semana superó los 1,5 millones de dólares, cifra que eclipsa lo que logró en toda su trayectoria en la NBA.
El consultor Mark Borkowski ha analizado el fenómeno, señalando que la actual situación del deporte profesional no ofrece un modelo financiero viable para muchos deportistas, lo que convierte a OnlyFans en una opción atractiva. Muchos atletas recurren a esta plataforma para monetizar su contenido, aumentar su presencia en redes sociales e interactuar con sus seguidores.
A pesar de que el uso de OnlyFans puede acarrear un riesgo reputacional, especialmente para las mujeres en el deporte, Borkowski sugiere que la cultura en torno a la plataforma está en transformación y que el verdadero escándalo sería que los deportistas no tuvieran más opciones. “El doble rasero cultural hace que exista este riesgo, pero los atletas buscan formas de sustentarse en un entorno que, aunque parece progresista, sigue siendo conservador”, agregó.
En conclusión, OnlyFans se ha establecido como un espacio donde los deportistas pueden gestionar directamente sus finanzas, lo que indica un cambio en la manera en que las figuras del deporte ven las oportunidades de generar ingresos, impulsados por la necesidad de financiar sus carreras en un panorama económico adverso.