Otros Deportes

Las joyas de la vela junior: un esfuerzo que brilla en el Mundial

Publicidad

La vela balear siempre ha tenido una gran reputación, y eso se ha visto reflejado en los últimos campeonatos. En el Mundial de ILCA 4, celebrado en Los Ángeles hasta el 26 de julio, seis regatistas de Mallorca se lanzaron a la aventura con mucha ilusión. Entre ellos estaban tres del Real Club Náutico de Palma (Nikko Palou, Vincent Krueger y Mònica Osha), dos del Club Náutico Sa Rápita (Joan Mas y Francisca Puig) y una representante del Club Náutico de Cala Gamba (Lucía Salas). Todos ellos lograron meterse en el grupo oro, lo que significa que compitieron codo a codo con los mejores hasta el último momento.

Desafíos y aprendizajes en aguas americanas

Vincent Krueger nos cuenta que estar entre los grandes tiene su precio: “Al estar ahí delante, cualquier error te penalizaba. Por ejemplo, si salías mal ya tenías a toda la flota delante.” A pesar de esto, sus compañeros no dejaron que los nervios les jugaran malas pasadas. Nikko Palou acabó sorprendentemente sexto después de ganar dos pruebas en un entorno muy diferente al habitual: temperaturas agradables y vientos constantes hicieron que las condiciones fueran ideales para navegar.

Mònica Osha compartió su frustración al comentar que “no había un club como tal; era solo una playa con una carpa donde nos tenían”. Sin embargo, todos coincidieron en no conformarse con lo logrado. Participar en un Mundial es todo un logro, pero ellos querían dejar huella: “No estábamos conformes y queríamos ir a hacer un buen papel”, afirman al unísono.

Joan Mas se mostró sorprendido por el nivel competitivo: “Yo pensaba que no había tanto nivel y cuando llegué ahí vi más competencia que en un campeonato Europa.” Lucía Salas añadió: “Fue mucho más táctico de lo que esperaba.” Este espíritu crítico es lo que impulsa a estos jóvenes regatistas a seguir mejorando.

Salas también anunció su cambio a la clase 420 junto a Raquel Conde para poder rendir mejor sin tener que ajustarse al peso requerido por ILCA 6. Aunque terminó decimocuarta, su objetivo ahora es disfrutar y aprender en esta nueva etapa. “Siempre he querido hacer campaña olímpica”, asegura su entrenador.

Francisca Puig aspira a clasificar para competiciones internacionales el próximo año mientras Palou tiene claro su deseo de alcanzar la cima tras quedar tan cerca del líder. Joan Mas mantiene una visión más cautelosa pero enfocada: “Quiero ganar el campeonato de Balears primero y luego ir por más”.

El próximo Mundial de ILCA 4 se celebrará en Dinamarca y habrá apoyo económico gracias a ser en Europa. Este año, los gastos fueron cubiertos principalmente con dinero propio y aportaciones de cada club. Pero eso no detiene la pasión ni las ganas por seguir luchando por sus sueños.

Noticias relacionadas
Otros Deportes

Alexis González se queda en el Voleibol Manacor hasta 2026

La noticia ya es un hecho: Alexis Rubén González, el carismático técnico argentino, renueva su…
Leer Más
Otros Deportes

El JS Hotels Cide apuesta por su talento: tres renovaciones clave

El JS Hotels Cide no se detiene y sigue moldeando su plantilla para la temporada 2025-2026 en la…
Leer Más
Otros Deportes

Jaume Barceló, el nuevo rey de la Copa de España junior

Hoy hemos sido testigos de una gran hazaña en Benagéber. Jaume Barceló, un ciclista mallorquín…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.