Otros Deportes

Nutrición a pie de calle: Reflexionando sobre lo que comemos con Marcus Cooper y Andrea Ocampo

Publicidad

El pasado día se respiraba un ambiente de curiosidad y aprendizaje en el casal de la tercera edad de la Colònia de Sant Pere. Allí, el vicepresidente segundo del Consell de Mallorca, Pedro Bestard, junto al director insular de Deportes, Toni Prats, dieron vida a una jornada muy especial titulada «¿Comemos lo que necesitamos?». Este evento, que forma parte del programa «Natural-ment», se ha centrado en la prevención de la obesidad y el sobrepeso entre nuestros adolescentes mallorquines.

La charla estuvo a cargo del reconocido piragüista olímpico Marcus Cooper, acompañado por la dietista-nutricionista Andrea Ocampo. Juntos lograron captar la atención de más de un centenar de asistentes, entre ellos jóvenes que participan en el Acampaesport. Y no es para menos; preguntas como «¿Hoy has comido algún producto que venía en una caja o en una bolsa?» resonaban en el aire, invitando a los chicos a reflexionar profundamente sobre sus hábitos alimenticios. ¿Quién no se ha planteado alguna vez si lo que come es realmente lo que su cuerpo necesita?

Un enfoque práctico hacia la salud

A medida que avanzaba la charla, los jóvenes aprendieron a diferenciar entre alimentos procesados y ultraprocesados y cómo combinar nutrientes saludables en un mismo plato. Bestard subrayó la importancia de estas jornadas: «Reflejan nuestro compromiso por promover no solo actividad física, sino también una nutrición adecuada como pilares esenciales para nuestra salud física y bienestar emocional». En sus palabras se percibe una necesidad urgente: las nuevas generaciones deben tener criterio al comer y comprar.

No contentos con solo charlar, el Consell está llevando este mensaje a las aulas mediante un programa práctico lleno de talleres y charlas. Según Bestard, desde la Unidad de Actividad Física y Salud están trabajando arduamente para establecer modelos preventivos contra la obesidad juvenil. Y quién mejor que Marcus Cooper como referente para transmitir este mensaje tan vital en nuestras escuelas.

El programa «Natural-ment», lejos de ser algo superficial, abarca tres ejes fundamentales: educación física, nutricional y salud mental. Con colaboraciones destacadas como Neus Cañellas o Gemma Bes –nutricionista-dietista del famoso Rafa Nadal–, queda claro que estamos ante un esfuerzo colectivo por fomentar hábitos saludables desde las bases.

Noticias relacionadas
Otros Deportes

Veteranos del Espanya Hoquei: Regreso a la Pista y Nuevas Historias

En un rincón del hermoso Calafell, los veteranos del Espanya Hoquei se han vuelto a calzar los…
Leer Más
Otros Deportes

Summum Hotel Group: Un nuevo aliado en la Copa del Rey MAPFRE

En un día que prometía ser memorable, Javier Vich, el CEO de Summum Hotel Group, y Rafael Gil…
Leer Más
Otros Deportes

El ConectaBalear Manacor da el salto a Europa: una nueva era comienza

La emoción se siente en el aire de Manacor, y no es para menos. El ConectaBalear Manacor ha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.