Otros Deportes

Alberto Guanche: La Binter NightRun Series se acerca a todos

Publicidad

Este viernes, en la emblemática Plaça de Cort, Alberto Guanche, el alma detrás de los patrocinios de Binter, compartió su entusiasmo por la quinta edición de la Binter NightRun Series. Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1984, Guanche ha sido testigo de cómo esta carrera ha crecido y evolucionado desde sus inicios. Este año, ¡vaya cifra! Se han sumado 1.400 nuevos participantes. Pero, ¿cuál es el secreto?

Un evento que engancha

La clave está clara: un formato atractivo y accesible. Con distancias que van desde los 1,6 hasta los 10 kilómetros, cualquier persona puede lanzarse a participar. “En la milla puede apuntarse cualquiera; cinco kilómetros son factibles para alguien con un estado físico aceptable y si quieres más reto, ahí están los diez”, explica Alberto con una sonrisa.

A medida que crece el número de participantes, también lo hace la necesidad de infraestructura adecuada. Aquí es donde entra en juego el apoyo del Ajuntament de Palma. “Es fundamental que el espacio esté bien preparado para evitar cuellos de botella en la salida”, añade Guanche.

Este año se han adelantado las fechas respecto a otros años, algo que no siempre es fácil. “Planeamos las cinco pruebas comenzando en Santa Cruz y terminando en Las Palmas; las ciudades colaboran ofreciendo sus fechas según lo que nos indican sus responsables políticos”, detalla con claridad.

Una pregunta recurrente es si contemplan incluir distancias como una media maratón. “Lo hemos pensado pero decidimos no hacerlo porque perderíamos ese carácter abierto y popular que define al evento. No queremos transformar este concepto”, enfatiza con firmeza.

Y hablando de Binter, el pasado año marcaron un hito al lanzar vuelos a Madrid. “Fue una respuesta a una demanda creciente y aunque hubo rumores sobre fusiones entre grandes compañías aéreas que al final no se materializaron, seguimos adelante con nuestra estrategia”, comenta orgulloso. Este año añaden cuatro nuevas rutas: Almería, Badajoz, Córdoba y Valencia.

Binter tiene su propia esencia; nunca serán una aerolínea low cost aunque sus precios sean competitivos. Ofrecen lo que ellos llaman ‘volar en modo canario’, con beneficios como mayor espacio entre asientos o snacks gourmet incluidos.

Por último, mirando hacia adelante a 2026 y con estos números tan positivos, Alberto deja caer la posibilidad emocionante de incorporar nuevas ciudades al evento el próximo año. Sin duda alguna, ¡el futuro promete!

Noticias relacionadas
Otros Deportes

Las mallorquinas brillan en el Mundial de 420

Desde el pasado 3 de julio, la ciudad turca de Urla ha sido testigo del campeonato mundial de 420…
Leer Más
Otros Deportes

Nutrición a pie de calle: Reflexionando sobre lo que comemos con Marcus Cooper y Andrea Ocampo

El pasado día se respiraba un ambiente de curiosidad y aprendizaje en el casal de la tercera edad…
Leer Más
Otros Deportes

Veteranos del Espanya Hoquei: Regreso a la Pista y Nuevas Historias

En un rincón del hermoso Calafell, los veteranos del Espanya Hoquei se han vuelto a calzar los…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.