Otros Deportes

La lucha por el oro: Joan Toni y Diego se preparan para darlo todo en los próximos campeonatos

Publicidad

En el corazón del Port d’Alcúdia, dos jóvenes piragüistas están dispuestos a demostrar que el trabajo duro da frutos. Joan Toni Moreno, oriundo de Pollença y nacido en 2000, junto a Diego Domínguez, un madrileño de 2003, han conseguido brillar con su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París. Pero no se quedan ahí; estos chicos tienen la mirada fija en lo que viene. Desde la factoría del Lago Esperanza, bajo la dirección de Kiko Martín, ambos se han puesto las pilas para seguir avanzando hacia sus metas.

Un camino lleno de retos y expectativas

A pocos días de alcanzar su primer pico competitivo tras un invierno largo y duro, ya están pensando en el selectivo para las Copas del Mundo que tendrán lugar en lugares como Szeged y Poznan. Sin embargo, no hay que perder de vista los grandes eventos que tienen programados: el Europeo en Racice y el Mundial en Milán. La presión es palpable, porque aunque lleven una medalla colgando del cuello, saben que todos los competidores van a por todas. “Este año iba a ser tranquilo”, dice Moreno mientras sonríe, “pero hemos estado entrenando a tope para consolidarnos”.

Diego añade con determinación: “Todos buscarán ganarnos, pero nosotros también queremos ser los mejores. Ganar nos motiva”. Es este fuego interno el que les lleva a mantener una exigencia constante durante cada sesión de entrenamiento.

Ambos son conscientes de que ser favoritos puede ser un arma de doble filo. “Competimos sin pensar demasiado en eso”, señala Diego mientras observa cómo las olas mueven su kayak. Su enfoque está claro: primero hay que ir paso a paso y fijarse metas a corto plazo; luego vendrá lo demás.

“La clave es plantearse retos semanales”, apunta Joan Toni con convicción. Y así es como esperan superar obstáculos hasta llegar al gran sueño: Los Ángeles 2028. Aunque queda lejos, prefieren concentrarse en lo inmediato para no dejarse llevar por la ansiedad del futuro.

Mientras tanto, aprovechan las instalaciones privilegiadas de Mallorca donde otros equipos internacionales vienen a entrenar; eso eleva aún más su nivel competitivo. “Estamos aislados aquí”, comenta Diego con un brillo especial en los ojos. “Si algo no sale como esperábamos, aún tendremos tiempo para corregirlo”.

En este ciclo olímpico miran al horizonte y reconocen rivales duros como Rusia o China; no obstante, ellos están decididos a luchar por mantener su lugar entre los mejores del mundo. Con la confianza renovada gracias a su medalla olímpica reciente y un equipo sólido detrás, ¿quién podría dudarlo? Estos chicos están listos para dejar huella.

Noticias relacionadas
Otros Deportes

Xisca Tous brilla en Brasil y asegura su lugar en el Mundial de Ironman 70.3

Xisca Tous, la triatleta de Artà, ha hecho historia este fin de semana en Brasilia. Con un esfuerzo…
Leer Más
Otros Deportes

Hugo Ramón, un héroe del mar: nuevo récord en la vuelta a Mallorca

La brisa del mar y el murmullo de la gente en el Real Club Náutico de Palma se transformaron en un…
Leer Más
Otros Deportes

Hugo Ramón inicia su aventura hacia un récord histórico

Hoy, desde el Real Club Náutico de Palma, Hugo Ramón ha puesto rumbo a la historia. Este navegante…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *