Motor

Lorenzo Fluxá y su emocionante experiencia en las 24 horas de Le Mans

Publicidad

El pasado fin de semana, las 24 Horas de Le Mans cerraron su telón, dejando a los amantes del automovilismo con el corazón en un puño. Esta prueba es conocida como una de las más duras del mundo, y Lorenzo Fluxá, un joven piloto de Palma nacido en 2004, volvió a demostrar su valentía al completar la carrera por segundo año consecutivo. A pesar de que este año terminó en octava posición, hay que recordar que el año pasado se vio obligado a retirarse mientras lideraba la categoría LMP2.

Una lucha constante contra la adversidad

Al regresar a Mallorca, Lorenzo compartió con nosotros lo complicado que fue todo: «La carrera fue dura desde el principio. Uno de mis compañeros tuvo un incidente al poco tiempo de empezar y ya estábamos nadando contracorriente. La suerte no estaba de nuestro lado». A pesar del potencial del coche, la realidad es que cada carrera tiene sus sorpresas y esta no fue la excepción. Para él, lo más importante era sobrevivir: «Lo logramos», añadía con una sonrisa.

Aunque empezaron con algunos problemas en el primer stint que perjudicaron al equipo, Lorenzo sabía que había poco margen para recuperarse: «Nuestra única opción era esperar un Safety Car, pero siempre parece que aparece cuando menos lo necesitas». Y así fue; sólo hubo uno durante toda la carrera. Esto significa estar siempre al 100%, sin posibilidad de relajarse ni un segundo.

Lorenzo también destacó lo crucial que es prepararse física y mentalmente para una prueba tan exigente como esta: «Cuando te toca correr por la noche, tienes que estar completamente centrado». Él sabe bien cómo funciona esto; a las dos de la mañana le tocó subirse al coche y alcanzar velocidades increíbles mientras su cuerpo pedía descanso.

A pesar del cansancio acumulado durante horas de competición, se sintió emocionado por conducir bajo las estrellas: «Las primeras vueltas son espectaculares; pero luego se vuelve complicado mantener el enfoque». En su caso particular, tuvo turno entre las dos y las cinco de la mañana: «Es duro estar alerta cuando solo quieres cerrar los ojos», confesó.
Además mencionó los fallos mecánicos como algo habitual en estas carreras: «El año pasado tuvimos que retirarnos por un fallo técnico cuando íbamos líderes; eso me ha enseñado a ser cauteloso».

Aun así, siempre existe esa magia especial en Le Mans: «Se dice que ‘Le Mans elige al ganador’, porque hay tantas variables… es realmente hermoso». Ahora sus ojos están puestos en las próximas 4 horas de Imola dentro del European Le Mans Series donde ocupan el quinto lugar en clasificación. ¿Y qué hay del futuro? Lorenzo no duda en afirmar: «Voy a hacer todo lo posible para volver; competir aquí es un sueño hecho realidad».

Noticias relacionadas
Motor

Febvre reafirma su dominio en Suecia mientras Rubén Fernández brilla entre los mejores

El ambiente se respiraba tenso en Uddevalla, donde el Mundial de motocross (MXGP) nos ha dejado…
Leer Más
Motor

Aldeguer: 'Si alguien puede hacerle frente a Márquez en las últimas vueltas, soy yo'

El Gran Premio de Austria ha sido un espectáculo digno de recordar. Fermín Aldeguer, con su…
Leer Más
Motor

La frustración de Bagnaia: ¿Dónde está la solución en Ducati?

El Gran Premio de Austria no fue un día cualquiera para Pecco Bagnaia. Acabó la carrera con una…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.