Motor

Oliver Rowland, el maestro que frustra a McLaren en su carrera local

La Fórmula E vivió un emocionante capítulo en Jeddah, donde Oliver Rowland, piloto de Nissan, se convirtió en el protagonista inesperado de la jornada. Con una carrera magistral bajo su mando, le arruinó la fiesta a McLaren, que soñaba con ver a su joven estrella, Taylor Barnard, cruzar la línea de meta como vencedor. Rowland no solo ganó; enseñó una lección de estrategia y valentía que dejó claro quién manda en la pista.

Una victoria con sabor a gloria

Desde la segunda posición en la parrilla, Rowland esperaba pacientemente su oportunidad. “No podía permitir que me robaran el ritmo”, comentó tras la carrera. Y vaya si lo logró: aprovechó cada curva y cada recta para desmarcarse del resto y terminó cruzando la meta con casi seis segundos de ventaja sobre Barnard. Este último había conseguido una pole impresionante, pero al final fue el maestro quien se llevó el triunfo y reafirmó su liderazgo en el campeonato.

Pese a ceder la victoria, Barnard brilló como rookie. Se defendió con garra ante los ataques del Maserati de Jake Hughes en un final electrizante. “He demostrado que estoy aquí para competir”, decía con orgullo mientras subía al podio por segunda vez esta temporada. La alegría del equipo McLaren era palpable entre sus numerosos seguidores que esperaban celebrar lo grande en lo que consideran casi su casa.

Pero no todo fue felicidad para ellos; las cosas se complicaron cuando Maximilian Günther y António Félix Da Costa chocaron en una salida desafortunada, dejando fuera de combate a ambos competidores rápidamente y poniendo más tensión al ambiente ya candente de Jeddah.

A medida que avanzaba la carrera sin banderas amarillas ni pit stops estratégicos por aprovechar, los coches ofrecían un espectáculo digno de admiración: adelantamientos audaces y cambios constantes de posiciones mantuvieron a todos al borde del asiento. Al final del día, cada piloto dejó su huella; incluso Dan Ticktum logró meter al CUPRA Kiro entre los puntos acabando noveno después de una intensa batalla por posicionarse.

Con esta vibrante competición aún fresca en nuestras mentes, ahora todos ponen sus miradas hacia Miami para el próximo gran evento el 12 de abril. Un escenario urbano espectacular nos espera donde seguramente las emociones volverán a desbordarse.

Noticias relacionadas
Motor

Augusto Fernández: Una nueva oportunidad en la parrilla de MotoGP

Augusto Fernández, el joven talento del motociclismo, sigue dando guerra en la categoría reina. Y…
Leer Más
Motor

El Gran Premio de Japón ya está aquí: horarios y dónde seguir a Alonso y Sainz

El Circuito de Suzuka se prepara para recibir la tercera carrera de la temporada 2025 de Fórmula 1…
Leer Más
Motor

El gran cambio que transformará el mundo de las motos

En medio del bullicio del GP de Américas, Pol Espargaró se sienta con Carlos Ezpeleta, el director…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *