Fútbol

El Valencia se la juega con su nueva estrategia de abonos

Publicidad

En Valencia, el club está en un momento crucial. Hace un año, tomaron una decisión arriesgada al reducir el número de abonados, una jugada que les hizo disparar los ingresos por entradas sueltas. Pero ahora, parece que han decidido dar marcha atrás y volver a abrir las puertas para nuevos socios. Y es que el traslado al Nou Mestalla en 2027 exige un cambio de rumbo.

Una estrategia en evolución

Recuerdan con cierta nostalgia cómo costó convencer a Layhoon para no aumentar el número de abonados en la campaña pasada. Con menos beneficios por competiciones y televisión, necesitaban buscar alternativas. La reducción a 37.000 abonados fue vista como un golpe maestro; 2.100 aficionados decidieron no renovar y así lograron optimizar la venta de entradas sueltas.

Pero la situación ha cambiado y este verano se avecina una nueva campaña que promete ser todo lo contrario. El plan es alcanzar los 40.000 abonados, apoyándose en estudios que indican que la venta de entradas sueltas no va a disminuir tanto como esperaban. Además, todos entendemos que hay que ir creando comunidad ante el gran salto al nuevo estadio.

Claro está, esta estrategia anterior fue arriesgada; algunos decían que cambiaban a los fieles por clientes desinteresados, pero había una lógica detrás: aumentar los ingresos mediante la venta partido a partido. De hecho, según los datos del club del pasado curso, el ingreso promedio por abono era de unos 22,9 euros, sumando alrededor de 16 millones solo por las renovaciones.

Aún más interesante es saber que durante la temporada 2024-25 el Valencia logró una asistencia media impresionante de 43.318 espectadores por partido; esto significa más de 6.000 entradas vendidas cada vez. Claro está, hay también quienes liberan sus asientos para hacer espacio a otros aficionados.

Así las cosas, el objetivo ahora es claro: llenar Mestalla con valencianistas y seguir generando ingresos sin perjudicar las ventas individuales si continúan las tendencias recientes. Desde el club afirman que muchos de esos más de 6.000 compradores no son meros turistas; son valencianistas deseosos de formar parte del equipo en un futuro estadio aún más grande.

Noticias relacionadas
Fútbol

Barcelona y Valencia se enfrentan: hora, canal y dónde ver el partido de LaLiga

El próximo domingo 14 de septiembre a las 21:00 horas, la emoción del fútbol nos llevará al…
Leer Más
Fútbol

La búsqueda de la alegría en Nervión

El Sevilla ha comenzado a mostrar destellos de mejoría en su juego, y aunque el partido contra el…
Leer Más
Fútbol

Athletic Club y Alavés: un derbi vasco que promete emoción

Este sábado, 13 de septiembre a las 18:30 horas, San Mamés será el escenario de un emocionante…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.