Fútbol

El Atlético de Madrid: Un viaje de ilusiones a desilusiones

Publicidad

El Atlético de Madrid ha estado en un auténtico torbellino. Hace tan solo tres meses, el equipo brillaba con luz propia, liderando LaLiga y soñando con alcanzar los octavos de final de la Liga de Campeones. Todo parecía ir viento en popa tras una racha impresionante de quince victorias consecutivas. Sin embargo, como suele suceder en el fútbol, todo lo bueno puede evaporarse en un abrir y cerrar de ojos.

Una caída libre inesperada

Marzo llegó como un ladrón, robándole al Atlético la esperanza que había cultivado durante meses. Con una derrota en el Bernabéu, muchos pensaron que aún había posibilidades para revertir la situación. Pero nada más lejos de la realidad; las derrotas se acumularon como si fueran cartas caídas en una partida perdida. Osasuna, Getafe y otros rivales hicieron su parte para sellar un destino sombrío que dejó al equipo sin opciones para luchar por títulos.

Antoine Griezmann, quien solía ser el alma del ataque colchonero, ha visto cómo su estrella se apagaba en los momentos cruciales. Con 16 goles hasta febrero, era un jugador indispensable. Sin embargo, cuando más se le necesitaba, no logró brillar como siempre lo hizo. Su pérdida de forma es difícil de entender para quienes hemos disfrutado del caviar futbolístico que nos ofreció durante años.

Aunque la defensa ha sido otro punto crítico: Jan Oblak sigue siendo uno de los mejores porteros del mundo, pero incluso él no podía evitar ver cómo los goles entraban a su portería partido tras partido. Los centrales experimentados han fallado en momentos clave; cada encuentro se convertía en una lucha titánica donde el equipo parecía desdibujarse.

Y claro, tener delanteros como Julián Alvarez o Griezmann debería ser motivo suficiente para estar tranquilos frente al arco rival. Pero su rendimiento ha sido muy irregular; parece que algunos han olvidado cómo marcar goles fuera del Metropolitano y eso pesa mucho en esta etapa tan complicada.

Simeone ha intentado mantener la calma entre tanto caos, aunque es evidente que no ha encontrado respuestas entre sus jugadores menos habituales. Galán y Lino no han podido aportar lo que se esperaba; Riquelme apenas aparece y otras piezas clave simplemente no han dado la talla cuando más se les necesita.

Lo cierto es que todos estos problemas podrían haber pasado desapercibidos si el equipo hubiera mantenido su competitividad hasta el final. Ahora pelear por un subcampeonato parece casi ridículo después de haber tenido ambiciones mucho mayores al inicio de la temporada. Con partidos disputados lejos del calor del Metropolitano y sin ese apoyo incondicional que siempre anima a los jugadores a darlo todo, las derrotas se sienten aún más duras.

Al final del día, este Atlético que soñaba con robarle protagonismo al Barcelona o al Real Madrid ha tenido una caída estrepitosa; hoy vive una realidad muy diferente a aquella llena de esperanzas.

Noticias relacionadas
Fútbol

El Real Madrid se acerca a Alexander-Arnold mientras da la bienvenida a Huijsen

En el mundo del fútbol, donde las decisiones se toman en un abrir y cerrar de ojos, el Real Madrid…
Leer Más
Fútbol

Romo expresa su preocupación: 'Las cosas no van bien en el club'

El panorama que se dibuja para el Cartagena es cada vez más sombrío. No solo porque la sombra del…
Leer Más
Fútbol

Guardiola da pistas sobre la esperada vuelta de Rodri al campo

La final de la FA Cup está a la vuelta de la esquina y el Manchester City se enfrenta al Crystal…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *