El fútbol internacional está viviendo una transformación y, en este contexto, Pere García se ha convertido en un nombre relevante al asumir la dirección deportiva del Henan en la Liga China. Este español no es nuevo en el país asiático; de hecho, ha pasado más de una década allí, dejando su huella en cada club que ha tocado.
Los clubes chinos están buscando reinventarse y dejar atrás un modelo que a menudo se asemeja a un monocultivo turístico. Con este nuevo rol, Pere tiene la misión de crear estructuras sólidas que ayuden a descubrir y potenciar el talento local. ¿Y quién mejor que un técnico que ya ha trabajado con equipos como el Barcelona? Su experiencia podría ser clave para transformar al Henan en una referencia dentro del fútbol chino.
Pere García: Un legado de desarrollo
A lo largo de su carrera, Pere ha estado involucrado en proyectos fundamentales para el desarrollo del fútbol chino. En 2014, fue crucial para la creación del club Wuhan Three Towns, donde empezó desde cero y ayudó a construir todas las categorías formativas hasta llevarlas al primer equipo. Y no solo eso: bajo su dirección, el U21 de ese club logró ascender a la League Two el año pasado.
Su trayectoria continúa siendo impresionante. Tras trabajar con la CFA para formar nuevas generaciones de futbolistas, como los nacidos entre 2005 y 2007 que hoy brillan en las ligas profesionales chinas, decidió colaborar con Rafa Benítez en Dalian para establecer una estructura deportiva modelo. Y ahora regresa con más ganas que nunca al Henan.
Pere García no solo es conocido por obtener resultados; su verdadero legado radica en mejorar las bases deportivas donde trabaja. Con él al mando, se espera que Henan dé pasos firmes hacia un futuro prometedor.