Valencia está viviendo un momento clave con las obras del Nuevo Mestalla, y parece que el Ayuntamiento ha decidido no quedarse de brazos cruzados. Este martes, en una sesión del pleno, se aprobó por fin la moción para convocar al Valencia CF y firmar un nuevo convenio sobre el estadio. El apoyo vino de Compromís y PSPV, mientras que PP y Vox pusieron la nota discordante con su oposición.
La presión de la oposición
La sesión marcó un hito: por primera vez, el gobierno municipal quedó en minoría gracias a los votos de dos concejales que ahora son no adscritos. Además, desde el PSPV también se aprobó una moción pidiendo que el club envíe certificaciones mensuales sobre el avance de las obras, porque aquí nadie quiere sorpresas desagradables. La portavoz de Compromís, Papi Robles, dejó claro que la alcaldesa María José Catalá no ha pedido lo que debería tras conceder permisos a Peter Lim, propietario del club.
Recordemos que en los convenios anteriores se acordó ceder el uso gratuito del estadio al Ayuntamiento cuando no interfiera con competiciones deportivas. Robles enfatizó que es crucial proteger los derechos de Valencia frente a intereses privados como los de Lim.
Con esta nueva moción, ya no hay vuelta atrás; el gobierno tiene que actuar. Necesitamos garantías jurídicas para asegurar que esto se cumpla y evitar que todo acabe siendo un mero trámite sin consecuencias. Se han planteado tres puntos clave: convocar al Valencia CF para retomar la firma del convenio, establecer mecanismos claros para garantizar su cumplimiento y ratificar todo esto en un pleno antes de formalizarlo.
Aparte, también han exigido pedir un aval a Lim por el coste total de las obras. Borja Sanjuan, portavoz socialista, ha señalado lo evidente: ha tenido que ser la oposición quien empuje al Ayuntamiento a cumplir su papel vigilante frente a posibles incumplimientos por parte del máximo accionista.
No podemos dejar pasar esto; hasta ahora parecía que todo era una fachada y queríamos ver acción real. Esperamos que esta vez sí haya transparencia y compromiso para devolverle a Valencia lo que es suyo.