La Asamblea 139 de la IFAB, ese organismo que decide el rumbo del arbitraje mundial, se ha reunido en Belfast para anunciar cambios que nos dejarán boquiabiertos. A partir de la próxima temporada, habrá novedades que prometen revolucionar nuestro amado deporte. ¿Y qué hay del fuera de juego? ¡Sigue en estudio! Mientras tanto, los porteros deberán andarse con cuidado porque ahora estarán bajo un ojo más crítico.
Nuevas directrices y más transparencia
Una de las decisiones más destacadas es la autorización para hacer públicas las decisiones del VAR. Es decir, por fin podremos saber lo que ocurre tras esas pantallas. Además, si un portero retiene el balón durante más de ocho segundos, se concederá un córner en lugar de un tiro libre indirecto. ¡Menos tiempo perdido!
Las reglas sobre los capitanes también están cambiando. Ahora solo ellos podrán acercarse al árbitro en ciertas situaciones; una medida que busca fomentar el respeto entre jugadores y colegiados. Y no es para menos, pues muchas veces esas discusiones acaban mal.
Aparte, si el balón sale fuera del área penalti y se detiene el juego, se reanudará dejando caer el balón para el equipo que hubiera tenido la posesión clara. Esto podría dar lugar a jugadas interesantes.
Pensando ya en el Mundial de Clubes 2025, donde estos cambios entrarán en vigor desde su inicio en junio próximo, también se explorará el uso de cámaras corporales para los árbitros. Un paso hacia la modernización y mejora del comportamiento dentro del campo.
Finalmente, está la famosa ‘ley Wenger’, que sigue siendo objeto de debate con pruebas adicionales para fomentar un fútbol más ofensivo sin perder su esencia. ¿Quién no quiere ver más goles?
Así que sí, parece que este nuevo enfoque podría traer algo de aire fresco a nuestras canchas y quizás mejorar un poco ese espectáculo tan hermoso pero a veces tan criticado.