Fútbol

Valdano: “Parece que hay un plan para convertir el fútbol en algo absurdo”

Jorge Valdano, conocido por su paso como futbolista y entrenador, se ha convertido en una voz crítica que une la literatura con el mundo del fútbol. Durante una charla en el Instituto Cervantes de Madrid junto al poeta Luis García Montero, reflexionó sobre cómo el deporte rey está siendo manipulado por intereses económicos que amenazan su esencia.

La conexión entre pasión y negocio

En esta conversación tan rica, Valdano no dudó en rendirse ante la grandeza de Messi y Maradona, recordando su propia experiencia en el Mundial de México 86. Pero también alertó sobre los peligros que acechan al fútbol actual: “Los ricos han entrado a saco, y lo están cambiando todo”, decía con preocupación. Se refería al aumento de clubes convertidos en sociedades anónimas, donde muchos propietarios parecen más interesados en hacer dinero que en preservar la magia del juego.

El comentarista también analizó las tensiones entre aficionados y hinchas, planteando que hay dos maneras de vivir el fútbol: amarlo o amar a un equipo. Y aquí viene lo interesante; esa pasión puede nublar nuestro juicio. “Un aficionado del Real Madrid tiene serios problemas para reconocer a Messi como un genio”, explicaba Valdano, evidenciando cómo esa rivalidad impide disfrutar de la belleza del juego.

Casi sin quererlo, tocó otro tema espinoso: el VAR y los errores arbitrales. “Ahora parece que hay una conspiración detrás de cada decisión”, lamentó, señalando cómo la introducción de la tecnología no ha hecho más que complicar aún más las cosas. Para él, esto es parte de un proyecto más amplio que apunta a convertir el fútbol en algo trivial.

A pesar de todo esto, Valdano mantiene una chispa de esperanza. Cree firmemente que los verdaderos hinchas son los últimos guardianes del juego. Recordaba cómo fue gracias a ellos que se frenó la idea de la Superliga en Inglaterra; esos aficionados todavía tienen voz y voto.

Al final del coloquio, dejó una reflexión profunda sobre la identidad generada por un equipo: “Mis tres nietos son del Athletic de Bilbao. Intento corromperlos con camisetas firmadas por grandes jugadores pero no hay manera; nacieron siendo bilbaínos”. Así nos recordó Valdano que aunque cambien los dueños y se multipliquen los negocios, la esencia del fútbol sigue viva siempre que haya pasión y amor por el juego.

Noticias relacionadas
Fútbol

LaLiga confía en que los clubes mantendrán su compromiso con las normas económicas tras el Caso Olmo

En un ambiente tenso y lleno de incertidumbre, LaLiga ha salido a la palestra para reafirmar su…
Leer Más
Fútbol

El Decano da la bienvenida a su nueva propiedad: un proyecto lleno de ilusión

Hoy, el Recreativo de Huelva ha dado un paso importante hacia el futuro. En una presentación llena…
Leer Más
Fútbol

Ceferin deja claro: Rusia no volverá al fútbol internacional mientras dure la guerra en Ucrania

El mundo del fútbol sigue dividido, y uno de los temas candentes es la situación de Rusia.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *