Internacional

La UE avanza en la búsqueda de paz, pero no sin matices sobre sanciones y Ucrania

Publicidad

Los líderes de la Unión Europea se han reunido en Angola, un encuentro marcado por una atmósfera de esperanza y unidad. La presidenta Ursula von der Leyen ha subrayado que hay una base sólida para avanzar en las negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos, lo que ha generado expectativas sobre el fin del conflicto iniciado por Rusia. Sin embargo, no todo es tan sencillo. A pesar de los pasos positivos, queda claro que el bloque europeo tendrá la última palabra sobre temas cruciales como las sanciones a Moscú, el uso de activos rusos congelados o incluso la posible adhesión de Ucrania a la UE.

Un diálogo constructivo con matices

Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, ha destacado el reciente encuentro en Ginebra como un avance significativo. “Acogemos con satisfacción este paso adelante”, dijo Costa, aunque también advirtió que todavía hay cuestiones pendientes que resolver. Y es que todos saben que la paz no puede ser solo una pausa temporal; debe haber un compromiso real hacia una solución duradera. “Ucrania ha elegido a Europa y nosotros estamos aquí para apoyarla”, enfatizó.

A medida que las negociaciones avanzan, se vuelve evidente que Europa debe permanecer unida y actuar como un frente común junto a Ucrania y Estados Unidos. Pero ojo, porque Costa dejó claro: las decisiones sobre sanciones y políticas hacia Ucrania dependen de toda la UE. Esto implica trabajar codo a codo con aliados como Estados Unidos y la OTAN.

Por su parte, Von der Leyen reafirmó la importancia de centrar los intereses ucranianos en el corazón de las negociaciones; después de todo, se trata de la seguridad del continente entero. También mencionó iniciativas para ayudar a los niños ucranianos afectados por la guerra. En este contexto, otros líderes europeos como Donald Tusk han hecho eco al señalar que algunas propuestas son simplemente inaceptables si ponen en riesgo la seguridad europea.

Pedro Sánchez también ha puesto el dedo en la llaga al afirmar que aún quedan muchos puntos por discutir antes de llegar a un acuerdo definitivo. “Buscamos una paz duradera”, subrayó Sánchez, consciente de que cualquier pacto debe alejarse del concepto efímero.

Noticias relacionadas
Internacional

El juez federal archiva los cargos contra Comey y James por un error administrativo

En un giro inesperado de la trama política, el juez federal Cameron Currie ha decidido este lunes…
Leer Más
Internacional

El exjefe de Inteligencia brasileña se siente 'a salvo' en EE.UU. gracias a Trump

El exdirigente de la agencia de Inteligencia brasileña, Alexandre Ramagem, ha dejado claro este…
Leer Más
Internacional

El legado de Dodik sigue vivo: Karan se alza en las presidenciales de la República Srpska

Madrid, 23 de noviembre. La jornada electoral del domingo dejó una huella profunda en la República…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.