Tecnología y Videojuegos

El cometa 3I/ATLAS se acerca: un viajero cósmico que no puedes perderte

Publicidad

La NASA nos trae imágenes que nos dejan boquiabiertos del cometa 3I/ATLAS, un auténtico forastero que está de paso por nuestro sistema solar. Este visitante interestelar alcanzará su punto más cercano a la Tierra el próximo 19 de diciembre, a una distancia de 274 millones de kilómetros, lo cual es casi el doble de lo que nos separa del Sol. Es como si un extraño en una fiesta estuviera a punto de acercarse y todos estuviéramos expectantes por verlo.

Un intruso cósmico intrigante

“Desde que fue descubierto, este cometa ha despertado la curiosidad de los científicos”,

y no es para menos. Durante meses fue solo un puntito raro en las gráficas astronómicas, pero ahora ya tenemos las primeras imágenes claras. La NASA ha compartido este tesoro visual con el mundo, y no solo eso; también han lanzado una web donde podemos seguir su trayecto mientras surca nuestro vecindario cósmico.

Todo comenzó el 1 de julio de 2025 cuando el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) detectó algo inusual: ¡un objeto cuya órbita no seguía las reglas! En lugar del típico camino elíptico, su trayectoria era hiperbólica, señalando que venía directamente de otro sistema estelar. Y así se ganó la etiqueta ‘I’ (de interestelar), convirtiéndose en el tercer cuerpo celeste jamás observado cruzando nuestro sistema.

La ciencia estaba entusiasmada: ¿qué secretos guarda este viajero? ¿De qué material está hecho? La NASA no perdió tiempo y movilizó recursos antes incluso de que el cometa comenzara a brillar al calentarse con los rayos del Sol. Esta vez, la agencia espacial utilizó varias misiones para observarlo desde distintos ángulos; ¡una verdadera fiesta científica!

A través de doce instalaciones se han recopilado imágenes impresionantes desde Marte y otros puntos estratégicos del espacio. Desde allí, la sonda Mars Reconnaissance Orbiter logró captar al cometa cuando estaba a unos 30 millones de kilómetros. Además, las misiones SOHO y STEREO le echaron un vistazo cuando desde la Tierra apenas podía verse.

Así es como hemos pasado de ver un simple puntito a tener ante nosotros un cometa activo con una coma bien definida y una cola que se va haciendo más evidente al acercarse al Sol. Pero cuidado: la NASA asegura que no hay nada peligroso aquí; este fenómeno simplemente nos ofrece una oportunidad única para aprender sobre otros sistemas estelares.

No olvidemos que cada uno de estos visitantes trae consigo fragmentos del cosmos: hielo, polvo y moléculas formadas bajo estrellas lejanas. Observar este cometa es como abrir una cápsula del tiempo enviada desde otra parte de nuestra galaxia.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

¿Sabías que ahora puedes chatear con Amazon a través de WhatsApp?

Imagina esto: estás buscando las mejores ofertas del Black Friday y, de repente, te das cuenta de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

El Xiaomi 15T llega a PcComponentes con un precio nunca visto

Si estás pensando en cambiar de móvil, te traemos una oferta que no puedes dejar pasar. El Xiaomi…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

WhatsApp en el punto de mira: 3.500 millones de números filtrados y lo que significa para ti

Imagina que un día despiertas y descubres que tu número de teléfono, junto con los de millones de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.