El emblemático Parc de la Mar, situado justo frente a nuestra majestuosa Catedral de Mallorca, vuelve a estar en el centro de atención. En esta ocasión, nos enfrentamos a la fase II de su reforma, un proyecto que promete traer consigo un aire fresco y renovado durante los próximos veinte meses. La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha dado luz verde a esta iniciativa que cuenta con un presupuesto de 9,432 millones, financiados en parte por esos fondos que todos conocemos: el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), que aporta seis millones.
Mejoras y conservación del patrimonio
La concejala Belén Soto ha compartido que este proyecto busca «continuar con la rehabilitación integral y puesta en valor» de uno de nuestros espacios públicos más queridos. Desde su inauguración en 1984, el Parc ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es un referente tanto paisajístico como patrimonial en nuestra ciudad. Con esta intervención no solo se quiere modernizar las infraestructuras y facilitar el acceso a todos, sino también preservar su valor histórico; ¡una tarea nada fácil pero necesaria!
Pere Nicolau, uno de los arquitectos originales del diseño, recordaba hace poco cómo este espacio fue concebido para eliminar coches aparcados frente a la Catedral y ofrecer una vista más abierta al mar. Ahora, después del finalizado primer tramo en 2023, entramos en esta nueva etapa como parte de un plan mayor que incluye otras fases con el objetivo claro: renovar por completo nuestro querido parque.
Esta fase II abarcará una superficie generosa de 24.146 metros cuadrados, trabajando entre la entrada por Antoni Maura y el puente que conecta con el agua del mar. Se prevé una reforma profunda: desde renovar pavimentos hasta mejorar accesibilidad universal. ¿Te imaginas? Se van a retirar elementos deteriorados y conservar aquellos patrimoniales; además se protegerá nuestro arbolado existente mientras se impermeabilizan estructuras clave.
Soto subraya que todo esto no solo potenciará la sostenibilidad del parque, sino que también reforzará su imagen dentro del Conjunto Histórico de Palma. Aunque habrá obras, se garantiza la continuidad parcial del uso del parque mediante fases escalonadas; así intentaremos minimizar las molestias para nosotros los usuarios.

