Internacional

Trump y Bin Salmán: Un nuevo capítulo en la alianza saudí-estadounidense

Publicidad

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido otorgar a Arabia Saudí el estatus de aliado importante fuera de la OTAN. Fue durante una cena celebrada este martes con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, donde Trump lanzó esta declaración que promete cambiar las reglas del juego.

“Esta noche me complace anunciar que estamos llevando nuestra cooperación militar a un nivel aún mayor”, afirmó Trump. Y es que no se trata solo de palabras; tras firmar un acuerdo histórico de defensa estratégica, se confirmó que Arabia Saudí recibirá cazas F-35, muy similares a los que posee Israel. “Felicidades”, le dijo al príncipe heredero, como si esto fuese un juego donde ambos países salieran ganando.

Una Junta de Paz con grandes expectativas

Aprovechando la ocasión, Trump también invitó a Bin Salmán a ser parte de la nueva Junta de Paz para Gaza. Este órgano será crucial en la formación del futuro gobierno tecnócrata palestino. “Espero que Su Alteza forme parte de la Junta; espero que acepte”, insistió el mandatario estadounidense con una mezcla de esperanza y desafío.

El foco principal gira en Gaza, donde Trump alabó la ayuda saudí en pro del proceso de paz en Oriente Próximo. Describió cómo los residentes han comenzado a regresar a sus hogares y cómo ahora tienen “mucha más seguridad”. Sin embargo, uno no puede evitar preguntarse: ¿qué pasa realmente detrás de estas palabras?

A pesar del optimismo aparente, hay sombras sobre esta relación. La celebración por los avances económicos entre ambos países se tiñe cuando recordamos las duras críticas sobre derechos humanos en Arabia Saudí. Trump incluso pidió a los medios presentes que no “avergüencen” a su huésped mientras hablaban sobre el aumento del uso de la pena capital y el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

En otro momento impactante, se anunció que Arabia Saudí tiene planes para invertir un billón de dólares en Estados Unidos durante el próximo año. Esta suma deja claro quién lleva la batuta aquí: el poder económico siempre encuentra formas ingeniosas para influir en la política internacional.

Noticias relacionadas
Internacional

Polonia cierra su último consulado ruso tras el ataque a su red ferroviaria

El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, ha tomado una decisión contundente…
Leer Más
Internacional

La tragedia en Ternópil: un nuevo ataque ruso deja diez muertos

En una noche que debería haber sido tranquila, la ciudad de Ternópil se convirtió en el escenario…
Leer Más
Internacional

Netanyahu reafirma su compromiso en la guerra tras el ataque en Cisjordania

En un contexto marcado por la tensión y la violencia, Benjamin Netanyahu, primer ministro de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.