Internacional

María Corina Machado pide a Europa un empujón para liberar y reconstruir Venezuela

Publicidad

En un emotivo llamado, María Corina Machado, reconocida líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, ha hecho un apasionado llamamiento este domingo en Madrid. Con voz firme y clara, instó a la sociedad europea a unir fuerzas para «liberar a Venezuela» de lo que ella considera una «dictadura criminal» encabezada por Nicolás Maduro. En su discurso grabado desde Venezuela para el Foro Sobre el Futuro de la UE, que concluye hoy en la capital española, Machado hizo hincapié en la necesidad de una «reconstrucción moral» del país.

La esperanza brilla entre las sombras

Machado confía en que Europa no solo ofrecerá ayuda, sino que también jugará un papel crucial en el futuro del continente sudamericano. «Europa, yo sé que va a ayudar cada vez más a liberar a Venezuela», afirmó con determinación. Y es que ella ve un paralelismo entre la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial y lo que podría ser el renacer de su patria. La líder subrayó: «Ustedes, jóvenes europeos, saben lo que significa levantar una nación de las ruinas; su continente lo hizo y ahora debe ser nuestra referencia moral».

Con lágrimas en los ojos pero con fuerza en sus palabras, prometió: «Venezuela será libre. Y cuando eso ocurra, será un país donde nuestros jóvenes querrán vivir y no escapar». Su crítica al régimen fue contundente; afirmó que utiliza la pobreza como una herramienta para controlar al pueblo: «Hemos enfrentado una dictadura criminal que ha destruido todo: instituciones, justicia… obligando a millones a huir».

A pesar del dolor y sufrimiento acumulados durante años, Machado se aferra al optimismo: «Venezuela está de pie gracias a quienes no se rinden; nuestra juventud es esa fuerza creciente». Por su parte, Edmundo González, ex candidato opositor ahora exiliado en Madrid, se sumó al foro por videoconferencia para denunciar la ausencia total de democracia en su tierra natal. No hay estado de derecho ni libertad de expresión; muchos compatriotas viven fuera y otros tantos están encarcelados solo por pensar diferente.

González reflexionó sobre el verdadero reto al que nos enfrentamos: “hackear” esa indiferencia colectiva ante situaciones injustas. Aseguró que cada vez que caen dictaduras se fortalece la lucha por la libertad global; si nos rendimos o guardamos silencio ante los abusos, retrocedemos como sociedad. La democracia es algo vivo; depende de nosotros mantenerla vigente día tras día.

Noticias relacionadas
Internacional

La trama de Energoatom: una red de corrupción que salpica al Gobierno ucraniano

En el corazón de Ucrania, la corrupción parece haberse instalado como un problema crónico, y el…
Leer Más
Internacional

Israel lanza alertas de evacuación en Líbano ante posibles ataques

El clima de tensión vuelve a apoderarse de la frontera entre Israel y Líbano. Este miércoles, el…
Leer Más
Internacional

Bruselas da un paso audaz: Ejércitos europeos sin fronteras en tiempos de crisis

El pasado miércoles, la Comisión Europea lanzó una propuesta que podría cambiar las reglas del…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.