Internacional

Un nuevo intento de paz en el Congo: ¿podrán las promesas de Doha cambiar el rumbo del conflicto?

Publicidad

En un escenario tan cargado de tensiones como es la República Democrática del Congo, este sábado se firmó un acuerdo en Doha, Qatar, entre el Gobierno congoleño y las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23). Sin embargo, no nos dejemos engañar: este pacto no es más que una primera piedra en un largo camino lleno de obstáculos. Los protagonistas ya han dejado claro que esto apenas es el comienzo.

Las sombras de un pasado sin resolver

El acuerdo firmado no es un tratado definitivo; más bien, es una extensión escrita de unos principios acordados en julio que, hasta ahora, no han visto la luz. El portavoz del M23, Lawrence Kanyuka, ha criticado abiertamente a la delegación congoleña por su falta de compromiso y por retrasar el proceso con excusas. Y mientras tanto, Bertrand Bisimwa, líder político del M23, ha denunciado ataques aéreos recientes contra sus posiciones. En sus palabras resuena una verdad innegable: «esto refleja claramente su determinación para socavar los esfuerzos por establecer la paz».

No podemos olvidar que este año el M23 ha tomado las riendas de ciudades clave como Goma y Bukavu. Aun así, sigue habiendo tensiones palpables con grupos armados afines al Ejército congoleño, conocidos como wazalendo. La situación se complica aún más cuando escuchamos que estos últimos han asesinado a 68 civiles en solo tres meses mientras intentaban rastrear al M23.

La representación del M23 ha declarado tras la firma que lo pactado son realmente ocho protocolos destinados a abordar las raíces profundas del conflicto. Pero aquí viene lo preocupante: estas cláusulas no son vinculantes. Esto significa que no esperemos cambios significativos en el terreno hasta que se logre un acuerdo final. Por lo tanto, queda claro que todavía nos espera un camino arduo lleno de incertidumbre.

Noticias relacionadas
Internacional

Israel refuerza su defensa aérea con un nuevo contrato multimillonario

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) – Hoy ha sido un día importante para el Ministerio de Defensa…
Leer Más
Internacional

Más de 10.000 violaciones del alto el fuego en Líbano: una situación insostenible

En un reciente informe, la FINUL, la fuerza de paz de las Naciones Unidas en Líbano, ha destapado…
Leer Más
Internacional

Tragedia en el norte de Siria: Dos militares sirios pierden la vida en un ataque sorpresa

En una jornada marcada por la tensión, al menos dos soldados sirios han perdido la vida tras un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.