Cultura

Los Amargs: Un dulce que cuenta historias

Publicidad

En la soleada Mallorca, los amargs, esos dulces de almendra que a veces llamamos amargos, tienen un lugar especial en nuestros corazones y en nuestras mesas. Aunque son sencillos de hacer, cada bocado está cargado de sabor y tradición, lo que los convierte en mucho más que un simple postre. Su historia se remonta a recetas familiares como la de Joana Orell Bauçà, quien nos legó esta delicia desde 1925.

Un toque especial con cada ingrediente

La magia de los amargs radica en su combinación de ingredientes comunes: almendra cruda, azúcar, huevos y un toque de canela. Pero no te engañes; el verdadero secreto está en la pasión con la que se preparan. En Mallorca les llamamos amargs, pero si viajas un poco verás cómo otros lugares tienen sus propias versiones bajo nombres como ‘amarguillos’ o ‘suspiros de almendra’. Y es que todos ellos comparten esa esencia única que nos hace recordar momentos especiales.

Para hacerlos, solo necesitas 1 kilo de almendras crudas picadas (o enteras si prefieres), 300 gramos de azúcar, dos huevos frescos y una pizca de canela. Ah, ¡y no olvides el limón! Un chorrito del jugo y un poco de ralladura le darán ese toque fresco. La preparación es sencilla: primero escaldas las almendras para pelarlas con facilidad y luego las mezclas con los demás ingredientes hasta formar una masa pegajosa.

Puedes usar papel vegetal para hornearlos; solo asegúrate de dejar suficiente espacio entre ellos porque crecen al cocinarse. ¡Y ojo! No los presiones demasiado; queremos unos amargs esponjosos y doraditos por fuera.

Tradicionalmente se hacían durante las fiestas navideñas, pero hoy en día podemos encontrarlos todo el año en pastelerías locales. Es imposible resistirse a probar uno; cada mordisco te transporta a momentos compartidos con familia y amigos.

Noticias relacionadas
Cultura

Alejandro Sanz nos sorprende con su nuevo álbum, '¿Y ahora qué +?'

La música siempre ha sido un refugio, y Alejandro Sanz lo sabe bien. En su reciente álbum…
Leer Más
Cultura

Annie Leibovitz aterriza en A Coruña con su universo de moda, rock y recuerdos.

La Fundación Marta Ortega Pérez se prepara para abrir las puertas a ‘Wonderland’, una…
Leer Más
Cultura

La Fundació Miró de Mallorca se renueva con cinco esculturas y un nuevo recorrido en sus jardines

En el corazón de Palma, la Fundació Pilar i Joan Miró está a punto de dar un paso emocionante…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.