Este año, Mercadona ha decidido dar un paso al frente y comercializar nada menos que 131.000 toneladas de naranjas nacionales. La campaña 2025-2026 acaba de arrancar y estará en marcha hasta aproximadamente el próximo mes de agosto. Durante este tiempo, las naranjas que llegarán a nuestras tiendas provienen de los campos más emblemáticos del país: Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya.
¿Y cómo lo hacen? Gracias a la colaboración con proveedores como Martinavarro, Bollo o Fontestad, entre otros. Este esfuerzo conjunto permite que podamos disfrutar de naranjas frescas y sabrosas en nuestras mesas.
Compromiso con lo local
Mientras paseamos por los pasillos del supermercado, podemos encontrar estas naranjas en tres formatos diferentes: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos. ¡Una variedad que nos da opciones para todos los gustos! Además, esta acción forma parte de una estrategia más amplia que empezó el pasado octubre con la llegada también de mandarinas y limones españoles.
Mercadona subraya su compromiso con el sector primario español al mantener relaciones estables con sus 13 proveedores nacionales, quienes trabajan mano a mano con más de 2.000 agricultores. Esto no solo refuerza el tejido agrícola del país, sino que también permite prolongar la disponibilidad de estas deliciosas naranjas hasta finales del verano.
No hay duda: estamos ante una apuesta clara por lo nacional. De hecho, actualmente un impresionante 85% del surtido total que ofrece Mercadona es de origen nacional. Y eso se nota cuando compramos; siempre es reconfortante llevar a casa productos frescos y cercanos.
Aparte del consumo directo, Mercadona también promueve el zumo de naranja recién exprimido en su sección de Fruta y Verdura. Desde su implantación en 2016 junto a Zumex, esta opción ha sido muy bien recibida por los clientes. Porque sí, consumir cítricos no solo es sabroso sino que además nos aporta vitaminas esenciales para llevar una dieta equilibrada.
No olvidemos que Mercadona apoya iniciativas como las campañas del Ministerio de Agricultura bajo la estrategia #alimentosdespaña, defendiendo siempre prácticas comerciales justas dentro del marco legal actual. Así es como se construye un futuro mejor para nuestra alimentación.

