Tecnología y Videojuegos

Jon Hernández: La IA como psicólogo, un error de proporciones gigantescas

Publicidad

En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), Jon Hernández se ha convertido en una voz crítica y reflexiva. En su reciente aparición en el pódcast de 20minutos, no dudó en afirmar que utilizar la IA como psicólogo es tan absurdo como recurrir a Excel para resolver problemas amorosos. Esta comparación tan directa nos lleva a cuestionar cómo estamos utilizando estas herramientas que parecen estar al alcance de nuestra mano.

La IA: ¿una solución emocional?

A medida que avanza la tecnología, las opiniones sobre su uso se dividen entre defensores y escépticos. Jon, quien se dedica a la divulgación sobre IA en España, destaca que ya hay quienes ven a estos programas como un apoyo emocional. Sin embargo, advierte que esto no es lo que fueron diseñados para hacer. “Estamos entrando en una era donde, en lugar de usar las máquinas, empezamos a relacionarnos con ellas”, comenta Jon. Pero cuidado, esa conexión puede ser peligrosa.

Un ejemplo alarmante lo encontramos en el caso de un joven que se quitó la vida tras discutir temas delicados con un chatbot. La situación encendió las alarmas y llevó a muchos a preguntarse si realmente deberíamos confiar nuestra salud mental a una máquina. Jon enfatiza que nuestro cerebro primitivo no distingue bien entre una conversación con humanos y otra con inteligencia artificial; esto puede llevarnos por caminos oscuros si no somos precavidos.

“Detrás de esos casos trágicos hay personas vulnerables utilizando herramientas diseñadas para tareas productivas”, dice Jon con preocupación. Al final del día, ¿realmente queremos poner nuestras emociones en manos de una tecnología cuya complejidad no podemos ni siquiera entender del todo? La IA tiene sus límites y sería un error grave pensar que puede sustituir el contacto humano necesario para abordar temas emocionales.

Con todas estas inquietudes flotando en el aire, es crucial tener claro qué papel debe jugar la IA en nuestras vidas. Si bien tiene potencial para ayudarnos, no debemos perder de vista su propósito original. Como dice Jon: “No confundamos productividad con emociones”. Así que antes de dejar que estos sistemas digitales tomen decisiones por nosotros o nos brinden consuelo, es vital pararnos a reflexionar sobre lo que realmente necesitamos.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Spotify se moderniza: conoce tu música de forma semanal con el nuevo 'Listening Stats'

¿Te imaginas no tener que esperar hasta diciembre para ver qué has estado escuchando? Pues Spotify…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

El Sol se desata: dos llamaradas en menos de 12 horas causan estragos en la Tierra

El martes pasado, nuestra estrella más cercana no dejó a nadie indiferente. En un lapso de menos…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Auriculares Sony con cancelación de ruido: calidad y precio irresistible

Si estás buscando unos auriculares que realmente valgan la pena, los nuevos Sony WF-1000XM5 son una…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.