Nacional

Conflicto en Santa Cruz: Tensión entre Vox y Podemos ante el centro de menores

Publicidad

La mañana del 10 de septiembre de 2025 fue todo un espectáculo en Santa Cruz, Murcia. La tensión flotaba en el aire mientras Samuel Vázquez, portavoz nacional de Vox en asuntos de inmigración, se enfrentaba a Víctor Egío, secretario de comunicación de Podemos. Todo esto sucedía justo frente al centro de acogida para menores no acompañados, donde la Guardia Civil había montado un fuerte dispositivo de seguridad. ¿Y por qué tanto revuelo? Porque Vox había decidido convocar un acto que previamente había sido prohibido por la Delegación del Gobierno.

Un choque entre ideologías

Desde primera hora, los accesos al centro estaban bloqueados por agentes que controlaban la situación. José Ángel Antelo, presidente provincial de Vox, llegó acompañado por varios concejales y diputados regionales dispuestos a hacer ruido. Y claro, no tardaron en llegar también los simpatizantes de Podemos encabezados por Egío. El ambiente se tornó explosivo cuando comenzaron a intercambiar gritos: desde el lado de Podemos se escuchaban acusaciones contra el fascismo y el racismo. Pero Vázquez no se quedó callado; les llamó «idiotas» y terminó increpando al grupo, lo que obligó a la Guardia Civil a intervenir para separarlos.

En medio del caos, Antelo reafirmó su intención de cerrar el centro durante este mes como parte del acuerdo con el PP para aprobar los presupuestos regionales. Su mensaje era claro: devolver a estos menores a sus países. Pero Egío le respondió con dureza: «Vox no tiene otro programa más allá que extender el odio». Según él, ni un solo vecino se acercó a respaldar esa convocatoria porque los menores nunca han causado problemas.

Las reacciones políticas no tardaron en llegar; Carmina Fernández del PSOE denunció lo inhumano e indecente que es hostigar a niños vulnerables como si fueran moneda política. Marcos Ortuño también se mostró crítico con la actitud provocadora de Vox cerca del centro y cuestionó qué pasaría con los menores si todos esos centros cierran.

Así pues, esta disputa refleja una creciente polarización sobre cómo gestionar la llegada y acogida de menores extranjeros no acompañados en nuestro país. En lugar de buscar soluciones reales y humanas, parece que algunos prefieren aprovecharse políticamente del sufrimiento ajeno.

Noticias relacionadas
Nacional

La Diada de Cataluña: Tres voces, tres caminos en un mismo día

Este 11 de septiembre de 2025, la Diada Nacional de Cataluña nos ha mostrado, una vez más, la…
Leer Más
Nacional

Multas a padres y restricciones en el consumo: la nueva Ley Antitabaco cambia las reglas del juego

El pasado martes, 8 de enero de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un nuevo anteproyecto que…
Leer Más
Nacional

La ambiciosa reducción de jornada de Díaz se queda en el aire: seguimos atrapados en las 40 horas semanales

La historia de la tan esperada reducción de la jornada laboral en España ha tomado un giro…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.