Palma se prepara para sumergirse en sus raíces judías con un variado y emocionante programa de actividades que tendrá lugar desde el 9 de septiembre hasta el 14 de octubre. Esta celebración, enmarcada en la Jornada Europea de la Cultura Judía, promete ser una experiencia enriquecedora gracias a la colaboración del Ajuntament de Palma, Llegat Jueu y la Comunitat Jueva de Balears (CJIB).
El concejal de Cultura, Javier Bonet, ha destacado que esta cita es «de singular trascendencia histórica y social» para nuestra ciudad. Y es que no hay duda de que la herencia judía ha dejado una huella profunda a lo largo de los siglos. ¿Quién puede pasar por alto todo lo que hemos aprendido y lo que seguimos descubriendo?
Actividades diversas para todos los gustos
Las actividades comienzan este martes 9 de septiembre en Can Balaguer con una conferencia del rabino Eliahu Bar Geva sobre los “Componentes y entendimiento de la fe judía”. Al día siguiente, Marisol Chévez abordará el tema del «Antisionismo, el nuevo antisemitismo del siglo XXI». ¡Interesante, ¿verdad?! Y cerrando este ciclo, Dory Sontheimer compartirá su impactante experiencia familiar relacionada con el régimen nazi.
Aparte de las conferencias, habrá visitas guiadas al Call Jueu los días 20 y 27 de septiembre, donde Laura Miró Bonnin nos llevará a conocer más sobre nuestro pasado judeo-español desde el Centro Maimó Ben Faraig hasta la estatua de Jafudà Cresques.
No podemos olvidar el gran evento musical: un concierto dedicado a las músicas de Leonard Cohen el 30 de septiembre en el Teatre Municipal Maruja Alfaro Mar i Terra. Artistas como Marta Elka y Paula Presente se unirán al Selene Jazz Trio para ofrecer un recital poético-musical que promete tocar nuestros corazones.
Finalmente, también habrá proyecciones cinematográficas que incluyen títulos impactantes como “Freud, pasión secreta” o “La casa de Carroll Street”, programadas para los días 16 y 23 de septiembre y el 14 de octubre. Es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre temas tan profundos como nuestra identidad.
Ariéh Girondí, presidente de la Comunidad Judía, no ha dudado en mostrar su agradecimiento hacia el Ajuntament por su apoyo constante e incluso anunció la intención de Palma para unirse a la ‘Red de Juderías. Caminos de Sefarad’ mientras se presenta como candidata a ser capital europea de cultura en 2031. Sin duda alguna, esto refuerza nuestro compromiso con nuestra historia y diversidad cultural.