Cultura

El Roig Arena: un tributo vibrante a la leyenda de Nino Bravo

Publicidad

El pasado sábado, el Roig Arena abrió sus puertas con un evento que hizo historia. El concierto ‘Bravo, Nino’ fue más que una simple actuación; fue una celebración de la música y del legado de un artista que aún resuena en los corazones de muchos. Con 15.600 almas reunidas, el ambiente estaba cargado de emoción antes incluso de que comenzaran las primeras notas.

Una noche mágica

Desde el primer acorde hasta el último aplauso, todos los presentes se sintieron parte de algo grande. La mezcla perfecta entre nostalgia y alegría se vivió en cada rincón del recinto, donde el público no solo vino a recordar a Nino Bravo, sino también para ser testigos del impresionante espacio que Juan Roig ha creado con tanto esfuerzo y dedicación.

Y qué decir del espectáculo… ¡un derroche de talento! Veinte artistas subieron al escenario, cada uno aportando su propio estilo a las icónicas canciones del valenciano. El momento más emotivo llegó cuando todos se unieron para cantar ‘Un beso y una flor’, mientras la imagen de Nino brillaba en las pantallas. Ahí estábamos, coreando juntos como si él estuviera justo ahí con nosotros.

La velada también tuvo momentos estelares: Víctor Manuel cantó ‘Libre’ y recibió un cálido reconocimiento del público; mientras que Pablo López y Vanesa Martín nos hicieron vibrar con ‘Cartas Amarillas’, creando una atmósfera íntima que tocó a todos los asistentes. Y no podemos olvidar a Eva Ferri, quien emocionó al interpretar ‘Vuelve’ junto a su padre proyectado en pantalla: ¿quién no sintió esa conexión tan real?

A lo largo del espectáculo, se notaron las mejoras tecnológicas implementadas en el nuevo espacio. Desde la calidad del sonido hasta la disposición visual, todo estaba pensado para ofrecer una experiencia única. Malú lo resumió perfectamente: «he sentido como si estuviera en un auditorio americano».

El Roig Arena ha llegado para quedarse y este homenaje a Nino Bravo no solo es un punto de partida; es también una declaración clara: València necesita espacios así para seguir brillando en el mapa musical europeo.

Noche tras noche veremos cómo este recinto acoge tanto grandes giras internacionales como eventos locales que hacen eco de nuestra identidad cultural. Al fin y al cabo, Nino Bravo es parte fundamental del ADN valenciano, un patrimonio emocional que sigue vivo entre nosotros.

Noticias relacionadas
Cultura

Rock & Press festeja dos décadas de música en ses Voltes con amigos

El próximo 25 de octubre, las notas de Rock & Press resonarán en ses Voltes, marcando un hito…
Leer Más
Cultura

Recordando el legado de Strauss en un septiembre inolvidable

Imagina la escena: el Royal Albert Hall de Londres, un lugar que ha visto tantas historias a lo…
Leer Más
Cultura

Joana Marcús y Bob Pop dan el pistoletazo de salida al FLEM 2025

Este octubre, el Festival de Literatura Expandida Magaluf (FLEM) se vestirá de gala con la…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.