Cultura

El monasterio de Panillo: 40 años de historia y transformación en La Ribagorza

Publicidad

En el corazón de La Ribagorza, el templo Dag Shang Kagyü ha cumplido cuatro décadas, un verdadero oasis que ha dejado huella en la comunidad. Aquel día, hace 40 años, cuando llegaron a este rincón del mundo, muchos los miraban con desconfianza. ‘Pensaron que éramos unos pirados’, recuerda la lama Drolma, riendo aún de la incredulidad que despertaron. Pero lo que empezó como un proyecto diferente se convirtió rápidamente en un punto de referencia espiritual y turístico que atrae a unas 15.000 personas cada año.

Un lugar inesperado lleno de sabiduría

La historia de este templo es fascinante. Mireia Viñes, otra lama clave en su fundación, asegura: ‘En los ochenta fuimos pioneros en esto’. Mientras otros hablaban del karma o encendían inciensos por moda, ellos estaban sentando las bases para algo grande. El lugar fue elegido casi al azar; el aislamiento era perfecto para meditar y crecer.

A medida que uno se adentra en el templo budista, parece viajar al Tíbet mismo. Estatuas de Buda y dragones azules adornan un paisaje sagrado donde monjes y voluntarios buscan iluminación entre edificaciones pintorescas. ‘Los albañiles no podían creer cómo avanzábamos’, comenta Viñes con nostalgia.

Hoy, la comunidad está inmersa en construir Norbu Ling, un nuevo albergue que ofrecerá más espacio para actividades como yoga y tai chi. ‘Estamos llenos de ilusión por verlo terminado’, dice con una sonrisa esperanzadora.

No solo eso; además del albergue principal, hay casas individuales para retiros y cursos sobre filosofía oriental. En este sitio vibrante conviven cerca de un centenar de residentes permanentes junto a diez lamas venidos tanto del Tíbet como del mundo occidental.

A pesar del tiempo transcurrido desde sus inicios, la esencia permanece intacta. La colaboración con el Ayuntamiento ha sido constante desde el principio, adaptando planes urbanísticos para dar cabida a esta singular comunidad.

‘Aquí seguimos con la misma ilusión’, afirma Viñes recordando aquellos días utópicos compartidos con quienes buscaban hacer el bien y vivir en armonía.

Noticias relacionadas
Cultura

Spotify: ¿te amplía la música o te encierra en una burbuja?

En un mundo donde la música se ha vuelto tan accesible, nos encontramos ante una gran pregunta…
Leer Más
Cultura

Dani Mateo: La risa como refugio en tiempos difíciles

Dani Mateo, el carismático periodista y humorista catalán, aterriza en Mallorca el próximo 15 de…
Leer Más
Cultura

Eva Longoria disfruta de Mallorca enseñando paddle surf a su hijo

La actriz Eva Longoria ha encontrado el equilibrio perfecto entre trabajo y diversión durante su…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.