En los últimos días, muchos de nosotros hemos recibido un correo que parece venir de GLS, advirtiendo sobre un paquete pendiente de entrega. Pero aquí viene la advertencia: ¡es un fraude! La empresa ha dejado claro que jamás solicitará datos financieros ni pagos a través de este medio.
Desde Maldita.es, se han registrado numerosos reportes sobre estos correos engañosos. ¿El mensaje? Un supuesto paquete retenido y la petición de confirmar nuestros datos. Sin embargo, la dirección desde la que llegan no tiene nada que ver con las oficiales de GLS, sino que utilizan dominios extraños como @cduutiokfjy.futurenix.us.com.
Cómo identificar el fraude
Aquellos enlaces incluidos en el correo redirigen a páginas que imitan el diseño visual de GLS, pero cuya dirección es completamente diferente. Por ejemplo, una web fraudulenta podría ser https://kuriye[.]ecotechinsights[.]st/. Aunque tengan HTTPS en su URL, eso no significa que sean seguras; los ciberdelincuentes pueden utilizar este protocolo para engañarnos y robar nuestra información.
En esta página falsa se nos dirá que nuestro paquete está detenido por impago y se pedirá una pequeña cantidad para liberar el envío. Una vez caigamos en la trampa y respondamos a preguntas simples, podríamos ser redirigidos a otra web donde piden más datos personales y hasta un pago adicional.
GLS nos recuerda enfáticamente: “Nunca solicitaremos pagos por email ni pediremos información sensible”. Así que, si recibes uno de estos correos sospechosos, lo mejor es ignorarlo y eliminarlo. Mantente alerta y protege tu información; no te conviertas en una víctima más del phishing.