Cultura

Arde Bogotá promete un espectáculo único en Mallorca

Publicidad

Este sábado 23 de agosto, Arde Bogotá, la banda cartagenera que ha capturado el corazón de muchos, se presenta en Son Fusteret. Con su batería Jota Mercader al frente de esta charla, nos cuentan que están listos para ofrecer algo nunca visto antes en sus conciertos en la isla. Después del éxito rotundo de su álbum Cowboys de la A3, lanzado por Sony Music el año pasado, llegan con nuevas canciones como Flores de venganza y La Torre Picasso, esta última con más de ocho minutos que prometen llevarnos a un viaje sonoro.

Una experiencia distinta y vibrante

A lo largo de sus presentaciones anteriores en Mallorca –ya sea en la sala Es Gremi o en el Mallorca Live Festival– han sido distintas y emocionantes. Pero esta vez, Jota asegura que han preparado una experiencia inolvidable llena de locuras visuales y un setlist donde hay espacio para todo. “Hemos intentado crear un show que deje huella”, dice entusiasmado.

El grupo está convencido: “Definitivamente sentimos que ganamos energía en directo”. Esa chispa única que se crea durante los conciertos transforma la música en algo más visceral. No solo tocan, viven cada acorde junto al público. Su objetivo es tener el tipo de directo con el que siempre soñaron al ver a sus bandas favoritas.

En cuanto a si sienten haber llenado un vacío dentro del panorama rock nacional, Jota responde con humildad: “No creemos haber cubierto nada concreto; simplemente hacemos el rock que nos nace”. Y es cierto, porque las letras reflejan realidades cotidianas: amor, desamor, incertidumbre… ¡las inquietudes típicas entre los 20 y los 30 años!

Apenas unos años desde su primer EP El tiempo y la actitud, ahora su música resuena fuerte y agotan entradas rápidamente. ¿Qué piensan sobre esto? “Todo ha pasado muy rápido”, admiten. Sin embargo, no dejan que eso les afecte; continúan creando sin dejarse llevar por las exigencias del mercado musical.

Sorprendentemente, aunque han estado girando mucho estos dos últimos años, han encontrado espacios para componer. Nuevas experiencias se transforman inevitablemente en canciones. Y así sigue su proceso creativo: alguien trae una idea al local y después juegan con ella hasta darle forma.

A medida que avanza la conversación surgen preguntas sobre los nuevos temas: ¿Tendrán relación con lo ya conocido? La respuesta es clara: “La gente está deseando escuchar cosas más duras o sin límites”. Arde Bogotá parece estar abriendo puertas interesantes hacia nuevas exploraciones musicales mientras mantienen intacta su esencia.

Noticias relacionadas
Cultura

Jaime Anglada sigue su camino hacia la recuperación tras el atropello

El cantautor mallorquín Jaime Anglada, un referente musical en nuestras islas, está demostrando…
Leer Más
Cultura

Valèrie Perrin: la escritora que conquista Francia desde el misterio y la elegancia

En un rincón especial de Montmartre, donde las calles susurran historias del pasado, vive Valèrie…
Leer Más
Cultura

La mágica lluvia de letras y formas de Charles Sandison ilumina la Nitx de l’Art en Felanitx

En la encantadora iglesia del Convent de Sant Agustí, la Nitx de l’Art nos regala una…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.