En un giro inesperado, las ‘spoof movies’ están de vuelta en nuestras pantallas. Esta semana, llega a los cines españoles el reboot de ‘Agárralo como puedas’, protagonizado por Liam Neeson. Este nuevo capítulo nos recuerda que un género que parecía olvidado puede resurgir, aunque la verdad es que llevaba más de diez años escondido en las sombras.
Durante todo este tiempo, las parodias han sido casi una rareza en la gran pantalla y, sinceramente, parece que a nadie le ha importado demasiado. Es difícil encontrar comedias en Hollywood que hayan llegado a recaudar 100 millones de dólares; para muchos, eso es sinónimo de fracaso. Pero aquí estamos, celebrando el regreso del detective inepto interpretado por Neeson, quien es nada menos que el hijo del legendario personaje de Leslie Nielsen.
Un género en reanimación
Y no solo eso: se avecinan más estrenos. En septiembre se estrenará ‘Spinal Tap II’, la secuela del famoso falso documental sobre una banda de heavy metal desastrosa. Para colmo, el próximo año habrá un nuevo ‘reboot’ de ‘Scary Movie’, y Mel Brooks promete una secuela de ‘La loca historia de las galaxias’ para 2027. Lo más curioso es si esta ola renovada colocará a estas películas tan alto como lo hicieron sus predecesoras.
Nos acordamos con cariño de aquellos momentos absurdos y hilarantes que nos dejaron clásicos como ‘Aterriza como puedas’. Sus directores originales supieron jugar con la velocidad y los gags visuales como nadie; cada escena era una lluvia incesante de risas y referencias culturales que aún recordamos. Esos eran tiempos dorados para la comedia.
No obstante, el camino hacia el éxito nunca es sencillo. Aunque este nuevo proyecto ha recibido buenas críticas y su taquilla está respondiendo decentemente —gracias también al morbo generado por rumores sobre un romance entre Neeson y Pamela Anderson—, todavía queda mucho por hacer para revitalizar este querido subgénero cinematográfico. ¿Lograrán estas nuevas propuestas conectar con la audiencia actual? Solo el tiempo lo dirá.