Cultura

Miquel Àngel Raió, el alma del Teatre Principal de Inca: ‘Estamos en un momento de crecimiento y conexión con el público’

Publicidad

El Teatre Principal de Inca se encuentra en un momento vibrante. Miquel Àngel Raió, su director, lo dice con una sonrisa que refleja la energía del lugar: «Estamos en una fase de crecimiento y de buena mirada por parte del público y los profesionales». Y no es para menos, porque este año han superado los 34.000 espectadores. ¡Eso es un gran logro!

Un futuro lleno de espectáculos

La nueva temporada promete ser apasionante, con nada menos que 70 espectáculos programados. Desde grandes nombres como Emma Suárez y Javier Gutiérrez, hasta el talento local que está emergiendo con fuerza. Aquí hay espacio para todos: desde cómicos como Rubén García hasta artistas locales que están deseando brillar.

Raió también hace hincapié en la importancia de diversificar la oferta cultural. «El público debería confiar un poco más y ser abierto de miras culturalmente», nos anima a todos a ampliar nuestros horizontes artísticos.

A pesar de las apuestas seguras, también hay espacio para lecturas dramatizadas y formatos más arriesgados que podrían no atraer a grandes multitudes. Pero Raió tiene claro que esto es parte del encanto del teatro: «Queremos cubrir formatos más minoritarios para otros públicos».

Sin embargo, todo esto necesita recursos. Con un presupuesto que ronda el millón de euros, Raió menciona cómo el apoyo del Ayuntamiento ha sido crucial pero aún insuficiente: «Nos descompresionaría mucho tener más financiación pública». Es evidente que Inca tiene potencial; solo hace falta un empujón institucional.

Aún así, el público está respondiendo lentamente pero seguro. Un 30% proviene directamente de Inca, mientras que otro 35% llega desde Palma y sus alrededores. Lo sorprendente es ver cómo incluso gente de lugares lejanos se interesa por lo que sucede en este escenario tan especial.

Cada temporada trae consigo nuevos rostros y viejas caras conocidas como Javier Gutiérrez o Luis Bermejo, quienes regresarán con obras emocionantes. A pesar de las dificultades para atraer a actores reconocidos debido a la conservadurismo del público actual, Raió mantiene la esperanza: «La experiencia aquí es buena y cuidamos mucho al artista».

Además, el Teatre Principal forma parte ahora de una red colaborativa que permite acceder a producciones sin asumir todo el costo económico. Esto podría cambiar las reglas del juego si logran conectar aún más con la audiencia local.

Y como broche final, pronto habilitarán una tercera sala al aire libre donde se podrán celebrar eventos variados, dando vida a la plaza del Teatro: «Nos dará mucha vida», concluye Raió con entusiasmo.

Noticias relacionadas
Cultura

Leire Pérez Dezcallar: una mallorquina que conquista Berlín con su arte

La artista Leire Pérez Dezcallar, nacida en Palma en 1997, se prepara para deslumbrar a los…
Leer Más
Cultura

El verano de la élite francesa: entre austeridad y escapadas en la Costa Azul

En un curioso giro del destino, mientras Emmanuel Macron insta a su gobierno a ser austero en sus…
Leer Más
Cultura

Oasis: La reconciliación de los Gallagher y un regreso triunfal

Al final, parece que las viejas rencillas han quedado en el pasado. Oasis ha regresado, y no solo lo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.