Cultura

Sally Rooney se posiciona firmemente con Palestine Action: ‘Si eso es ser terrorista, que así sea’

Publicidad

En un mundo donde la voz de los artistas puede resonar más allá de las páginas de sus libros, Sally Rooney, la célebre autora irlandesa detrás de obras como ‘Gente normal’ e ‘Intermezzo’, ha dado un paso al frente y ha reafirmado su apoyo a Palestine Action. Este grupo activista, que se ha convertido en el centro del debate tras ser declarado terrorista por el gobierno británico, está decidido a luchar por los derechos de Palestina.

Rooney no se ha andado con rodeos. En un artículo reciente en el ‘Irish Times’, dejó claro su compromiso: “Si esto me convierte en partidaria del terrorismo según la ley del Reino Unido, que así sea”. Es una declaración potente que refleja su disposición a desafiar las normas y defender lo que considera justo. Además, anunció que destinará parte de los ingresos generados por las adaptaciones televisivas de sus novelas en la BBC para apoyar a este grupo pro palestino.

Detenciones y manifestaciones

No podemos ignorar el contexto alarmante. Desde que Palestine Action fue prohibido en julio, más de 700 personas han sido detenidas simplemente por expresar su apoyo. Las imágenes del 9 de agosto son impactantes: más de 500 manifestantes pacíficos arrestados en Londres mientras defendían esta causa. Ante tal represión, Rooney ha afirmado sin titubear: “Yo también apoyo a Palestine Action”, mostrando una solidaridad inquebrantable hacia quienes luchan por lo que creen.

Desde su fundación en 2020, este grupo ha llevado a cabo acciones directas contra la industria armamentística británica, denunciando cómo esta contribuye al sufrimiento en Gaza. Sally Rooney no solo se queda con palabras; planea utilizar su plataforma y sus ganancias para continuar apoyando estas acciones directas contra lo que ella define como genocidio.

No es la primera vez que Rooney toma una posición firme sobre Palestina; ya en 2021 rechazó permitir la traducción al hebreo de uno de sus libros como un acto simbólico de boicot. Sus declaraciones llegan después de las controversiales palabras de Yvette Cooper, ministra del Interior británica, quien defendió la prohibición alegando que Palestine Action no era solo un grupo común. A esto le respondió Rooney con firmeza: “El actual Gobierno está privando a sus ciudadanos de derechos fundamentales para proteger su relación con Israel”. Un claro grito desde las letras hacia una realidad desbordante.

Noticias relacionadas
Cultura

La compleja historia de Amanda Knox se convierte en serie: un viaje a través de la verdad

La vida de Amanda Knox, esa joven estadounidense que pasó años atrapada en una pesadilla judicial…
Leer Más
Cultura

El regreso de 'Buenos días, tristeza': Françoise Sagan vuelve a brillar con fuerza

¿Quién puede olvidar la magia de ‘Buenos días, tristeza’? Esta novela, escrita por la…
Leer Más
Cultura

Andratx se prepara para rendir homenaje a Baltasar Porcel con su Casa Museo en 2029

En un rincón especial de Andratx, la historia está tomando forma. El Consell de Mallorca y el…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.