Fútbol

El peligro oculto de ver fútbol pirata: más que un simple partido

Publicidad

Cuando nos sentamos a disfrutar de un partido, a menudo no pensamos en las implicaciones que puede tener ver fútbol pirata. A primera vista, parece algo inocente, casi un capricho sin consecuencias. Pero detrás de esa ilusión de gratuidad se esconde una trama oscura llena de ciberdelincuencia, fraudes y blanqueo de dinero. Lo que arranca con un clic para ver a nuestro equipo favorito puede acabar costándonos mucho más que unas risas entre amigos.

La normalización del acceso ilegal

Hoy en día, acceder a los partidos de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION por medios ilegales se ha convertido en una práctica casi habitual. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) revela que el consumo de contenido deportivo pirateado en España supera en hasta un 25% la media europea. Y lo peor es que muchos jóvenes no ven esto como un delito; para ellos, simplemente están viendo el fútbol gratis. Sin embargo, esta “inocente” decisión puede llevarnos directamente al cibercrimen.

Guillermo Rodríguez, director de Operaciones Antifraude de LALIGA, pone el dedo en la llaga: «Cuando pirateas fútbol, te piratean a ti». Cada vez que accedemos a estos contenidos ilegales, estamos abriendo la puerta a malware y robos de identidad. Con cada clic adicional se incrementa el riesgo; desde aplicaciones sospechosas hasta sitios web engañosos que buscan robar nuestros datos personales.

No podemos ignorar los efectos nocivos sobre nuestra privacidad. Las aplicaciones descargadas fuera de las tiendas oficiales son un festín para los criminales; piden permisos intrusivos sin ningún reparo y nosotros, sin darnos cuenta, les entregamos nuestra vida digital en bandeja.

Y es que mientras disfrutamos del fútbol desde casa o con amigos, estamos alimentando una estructura criminal muy bien organizada. El dinero generado por la piratería no solo va hacia servidores oscuros; financia actividades tan graves como el narcotráfico y otros delitos serios. Es crucial entender que detrás del acto aparentemente inofensivo de ver un partido pirata hay mafias internacionales haciendo su agosto.

LALIGA está trabajando arduamente para combatir este fenómeno y proteger tanto sus derechos como los del aficionado. Mediante bloqueos dinámicos y colaboración con proveedores tecnológicos se intenta frenar este problema creciente antes de que nos cueste más caro.

A medida que avanza la tecnología también lo hacen las tácticas del cibercrimen. En 2022 necesitabas unos cuatro clics para acceder a contenido ilegal; hoy son siete. Cada uno representa una nueva capa de peligro y exposición al fraude financiero.

Pensémoslo bien: ¿vale realmente la pena arriesgar nuestra seguridad personal solo por ahorrarnos unos euros? La respuesta debería ser clara para todos nosotros: ¡no! Ver fútbol pirata ya no es solo ilegal; es una invitación abierta al riesgo personal y una amenaza directa para la industria del deporte.

Noticias relacionadas
Fútbol

Joan García: un adiós a lo conocido y un salto hacia los sueños

En el mundo del fútbol, a veces hay que tomar decisiones difíciles. Joan García, el nuevo portero…
Leer Más
Fútbol

Kangin Lee, el diamante en bruto que no quiere irse del PSG

La historia de Kangin Lee ha dado un giro emocionante en las últimas semanas. Este joven talento…
Leer Más
Fútbol

Nápoles y Olympiacos se enfrentan en un amistoso que promete emociones

El balón está a punto de rodar en el estadio Teofilo Patini, donde este jueves 14 de agosto, a las…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.