La situación en Deià, un hermoso rincón de Mallorca, no es fácil. Desde este lunes, el Ayuntamiento ha decidido implementar cortes de agua en diversas áreas del municipio como respuesta a la sequía que azota a muchos pueblos de la isla. Estos cortes, que son temporales, afectarán principalmente los lunes, miércoles y viernes, tocando lugares como el hotel La Residencia y otros barrios como s’Empeltada y ses Coves de can Puigserver.
Una medida necesaria ante una crisis evidente
No podemos ignorar que esta decisión se ha tomado ante una necesidad urgente: el aumento del consumo de agua debido al turismo y al crecimiento poblacional durante los meses estivales. De hecho, en estos momentos el consumo semanal total del municipio alcanza los 3.300 metros cúbicos, con un preocupante 37% proveniente de camiones cisterna. La zona de Llucalcari está consumiendo alrededor de 200 metros cúbicos diarios, lo cual ha llevado al Consistorio a tomar cartas en el asunto.
A pesar del mal sabor que deja tener que recurrir a estas restricciones, el Ayuntamiento justifica su decisión basándose en las normativas municipales sobre el abastecimiento y saneamiento. Sin embargo, hay un sentimiento generalizado de tristeza por haber llegado a esta situación crítica donde las reservas hídricas están por debajo del 50%. En junio pasado, nuestras reservas estaban apenas en un 48%, tres puntos menos que el mes anterior.
No solo Deià está sufriendo; otros municipios cercanos como Estellencs y Esporles también se han visto obligados a implementar medidas similares para conservar este recurso vital. En Esporles, incluso se han tenido que hacer cortes intermitentes entre las 8 y las 14 horas debido a fugas y consumo excesivo detectado anteriormente.
Lo cierto es que esta crisis nos invita a reflexionar sobre cómo gestionamos nuestros recursos naturales. No podemos permitir que la presión turística tire a la basura nuestros paisajes emblemáticos ni comprometa nuestra calidad de vida. Así que ahora más que nunca debemos ser conscientes del agua que utilizamos y aprender a cuidarla para proteger nuestro hogar.