En un día que debería haber sido de esperanza, la violencia se ha llevado a Odeh Hadalin, un valiente activista que dedicó su vida a contar la historia de su pueblo. Yuval Abraham, codirector del documental ‘No Other Land’, ha hecho una denuncia desgarradora: «Un colono israelí acaba de disparar en los pulmones a Odeh. Nos ha dejado para siempre», escribió en su perfil de X, dejando claro el impacto brutal de este acto.
Las imágenes son aterradoras; Abraham compartió un vídeo donde se puede ver al agresor, identificado como Yinon Levi, disparando sin piedad. Este individuo ya estaba bajo sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos, lo que hace aún más difícil entender cómo pudo actuar con total impunidad. En medio del luto y la rabia, ni la Autoridad Palestina ni el Ejército de Israel han dicho esta boca es mía.
Una lucha por visibilizar realidades olvidadas
‘No Other Land’ no es solo un documental; es un grito desesperado por visibilidad en un mundo que a menudo prefiere ignorar. Dirigido por cuatro talentosos cineastas, entre ellos Hamdan Ballal y Rachel Szor, muestra las duras condiciones que enfrenta la comunidad palestina en Masafer Yatta. La película ha sido reconocida incluso en los Oscars, pero ¿de qué sirve el reconocimiento si estos actos violentos siguen ocurriendo?
La muerte de Odeh no solo deja un vacío inmenso entre sus seres queridos; también pone de manifiesto el peligro constante que enfrentan aquellos que se atreven a alzar la voz contra la injusticia. Su legado vivirá mientras sigamos luchando juntos para dar luz a estas historias silenciadas.