Tecnología y Videojuegos

Neuralink: La ambiciosa meta de Elon Musk para implantar 20.000 chips cerebrales al año

Publicidad

Imagina un mundo donde la tecnología y el cerebro humano se fusionan de manera tan íntima que podrías controlar dispositivos solo con tu mente. Eso es precisamente lo que Neuralink, la empresa de Elon Musk, está tratando de lograr. Con su reciente anuncio, planean implantar 20.000 chips cerebrales anualmente, un objetivo que suena tan asombroso como arriesgado.

Apenas hace un año, nos sorprendieron al revelar que habían logrado implantar el primer chip en un ser humano: Noland Arbaugh, quien después de varios años en silla de ruedas se convirtió en el pionero de esta aventura tecnológica. Aunque el primer intento no fue perfecto, Neuralink no se ha detenido y ya tiene cinco casos exitosos entre sus pacientes.

Un futuro prometedor pero lleno de desafíos

Como era de esperar viniendo del controvertido Musk, los planes son aún más ambiciosos. Según documentos filtrados a Bloomberg y publicados por Reuters, la compañía aspira a generar 1.000 millones de dólares en ingresos para 2031 gracias a estos implantes. ¡Y vaya si hay trabajo detrás! Están desarrollando tres tipos diferentes de chips:

  • Telepathy: Este chip busca ayudar a personas con parálisis a controlar dispositivos solo con sus pensamientos.
  • Blindsight: Diseñado para restaurar la visión en quienes han perdido este sentido.
  • Deep: Orientado a combatir enfermedades como el Parkinson y los temblores severos.

Tanto Telepathy como Blindsight ya cuentan con la designación de dispositivo innovador por parte de la FDA, lo que ha dado un empujón considerable a su desarrollo e implementación.

A día de hoy, cinco personas están utilizando este chip cerebral para interactuar con ordenadores y otros dispositivos mediante el poder del pensamiento. Neuralink espera contar con la aprobación regulatoria para Telepathy en 2029 y realizar hasta 10.000 cirugías anuales, lo cual podría generar más de 500 millones en ingresos.

No obstante, no todo es un camino fácil; enfrentan retos regulatorios y deben convencer tanto a médicos como a pacientes sobre la seguridad y eficacia de sus productos mientras compiten con otras empresas del sector. Sin embargo, ¿quién puede resistirse ante una propuesta tan revolucionaria?

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

China da un paso adelante con el primer chip 6G universal que promete revolucionar Internet

Estamos ante un momento emocionante en la historia de la tecnología: China ha desarrollado el…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La historia de María: cómo una estafa arruinó su compra de aire acondicionado

La realidad a veces supera la ficción, y el caso de María es un claro ejemplo de ello. Esta joven…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

¿Una taza que da sabor salado? La revolución de Kirin llega a nuestras mesas

Imagina que un simple sorbo de tu sopa favorita se transforma en una explosión de sabor, sin…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.