Cultura

La Fiscalía vuelve a abrir el caso de Bertrand Cantat por la muerte de su exmujer tras un polémico documental

Publicidad

En una vuelta más al laberinto judicial, la Fiscalía de Burdeos ha decidido reabrir, por cuarta vez, la investigación contra el cantante francés Bertrand Cantat, conocido por su turbulenta vida y su música. Esta vez, la decisión llega tras la emisión del documental de Netflix ‘El caso Cantat’, que ha destapado nuevos testimonios y declaraciones sobre la muerte de su exmujer, Krisztina Rady, que en 2010 fue considerada un suicidio.

Nuevas luces sobre un caso oscuro

El documental, estrenado el pasado 27 de marzo, ha sido como un torrente que arrastra viejas historias. Presenta “numerosas afirmaciones y testimonios” que no se habían contemplado en las investigaciones anteriores. Estas indagaciones se cerraron entre 2013 y 2018 debido a la falta de pruebas. Pero ahora el fiscal Renaud Gaudeul se siente motivado para retomar el asunto e investigar a fondo.

Krisztina Rady, madre de dos hijos con Cantat y separada desde 2002, fue hallada muerta en su hogar en Burdeos con signos evidentes que apuntaban a un suicidio. Sin embargo, lo inquietante es que Cantat estaba presente esa fatídica noche. Hay quien no puede olvidar cómo tres años antes había salido de prisión tras haber golpeado hasta matar a otra mujer: Marie Trintignant.

A pesar del paso del tiempo y los intentos por archivar el caso, las voces feministas han clamado justicia una y otra vez. La presidenta de la asociación Femme et libre, Yel Mellul, fue una de las pioneras en reavivar este fuego con sus denuncias.

Cantat es sin duda una figura controvertida; mientras algunos lo ven como un ícono del rock francés capaz de llenar estadios, otros sienten rabia al pensar que sigue recibiendo aplausos pese a su oscuro pasado. A pesar de lanzar discos tras su salida de prisión y realizar giras con grupos como Detroit o incluso sacarse un álbum en solitario llamado ‘Amor Fati’, sus conciertos han sido objeto de numerosas cancelaciones debido a protestas feministas.

Noticias relacionadas
Cultura

El reguetón y el desencanto generacional: un análisis necesario

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno musical que ha generado opiniones…
Leer Más
Cultura

Verano en Mallorca: Música y Cultura para Todos

Después de unos días de mal tiempo, ¡vaya que nos merecemos un respiro! Aunque las previsiones…
Leer Más
Cultura

Joan Maura, el cineasta mallorquín que transforma el duelo en arte

Joan Maura, un nombre que resuena con fuerza en el panorama cinematográfico de Mallorca, está a…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.