Cultura

Son Fornés: medio siglo de historia y descubrimientos en el corazón de Mallorca

Publicidad

Son Fornés, un yacimiento prehistórico ubicado en Montuïri, es como una cápsula del tiempo que nos transporta a 2000 años de Historia. Este lugar ha sido testigo de la vida desde el periodo talayótico hasta la época romana, y este mes celebramos nada menos que 50 años desde que comenzaron las excavaciones en 1975.

El descubrimiento que cambió todo

La historia de Son Fornés es fascinante y comenzó gracias al amor. Vicenç Lull, un apasionado arqueólogo, se encontraba con su esposa Teresa cuando su suegro le habló sobre unas piedras impresionantes en la finca familiar. Al ver el pasadizo del Talaiot I, Lull quedó cautivado: «No dudé en pedir permiso para excavar». Aunque no era su especialidad, esa curiosidad lo llevó a descubrir uno de los mayores tesoros arqueológicos de Mallorca.

Aquel primer verano fue complicado; Lull trabajaba solo con amigos y colegas que venían a echar una mano. Pero con esfuerzo y dedicación, el talayot más grande de Mallorca salió a la luz. Poco a poco, formó un equipo junto a investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), porque la magnitud del poblado requería más manos para desenterrar sus secretos.

En esos años setenta, las campañas arqueológicas revelaron más maravillas cada vez. En 1982, el entonces conseller de Cultura apostó fuerte por este asentamiento histórico; posteriormente, los alcaldes lograron convertirlo en propiedad municipal. Desde entonces, 19 campañas arqueológicas han hecho vibrar a Montuïri.

Pero ¿qué hace a Son Fornés tan único? Para empezar, su longevidad: abarca desde el año 1000 antes de Cristo hasta el 1000 después de Cristo e incluye influencias romanas. Esto no es solo un hallazgo; es un testimonio vivo donde se han encontrado materiales bizantinos e incluso almohades.

Aparte del valor histórico y cultural continuo durante medio siglo —que les ha valido premios como el Premio Nacional de Arqueología— destaca también su labor educativa; Son Fornés cuenta con un museo monográfico que ofrece una mirada accesible al pasado. Actualmente se están rehabilitando casas del siglo XVIII para crear un Parque Arqueológico donde se unirán todos estos elementos: el yacimiento, el museo y laboratorios especializados.

Con planes para finalizar las obras en 2026 e inaugurarlo en 2027 —si las finanzas lo permiten— Son Fornés está listo para convertirse en un referente arqueológico en el Mediterráneo. Un legado que merece ser descubierto por todos nosotros.

Noticias relacionadas
Cultura

La magia del Concierto del Torrent de Pareis: música y naturaleza en perfecta armonía

El pasado domingo, 6 de julio, unas 400 personas se reunieron en el espectacular entorno del Torrent…
Leer Más
Cultura

Un fin de semana vibrante con los mejores bailarines de hip hop en Palma

Este fin de semana, el Auditorium de Palma se ha convertido en el epicentro del hip hop europeo, al…
Leer Más
Cultura

'Memòria viva': Un homenaje vibrante a Llorenç Ginard de la mano de Gin-Art

Este pasado sábado, en la Oficina Municipal de Porto Cristo, se dio el pistoletazo de salida a una…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.