Cultura

Joan Punyet Miró: la mirada del nieto de Miró sobre el arte y su Mallorca

Publicidad

En un rincón privilegiado de Valldemossa, este sábado se inaugura la primera exposición en Mallorca de Joan Punyet Miró, un artista que lleva consigo el peso de su legado familiar. Como él mismo dice, «el mallorquín es como el conejo, se mete en la madriguera en verano para ver cómo todo pasa, y luego saca la cabeza en octubre». Y vaya si ha sacado la suya con ‘Monocromies’, una muestra que promete ser más que una simple exhibición de arte.

La herencia del color

Punyet, quien siente que lleva el arte en su ADN, comparte: «Los Miró somos como los Giacometti; no podemos dejar de crear». Esta pasión lo ha llevado a experimentar con el color de maneras únicas e innovadoras. Inspirándose en poetas como Mallarmé y Rimbaud, ha desarrollado una técnica especial donde cada tono azul evoca las aguas cristalinas de las Cuevas del Drach. Pero no solo eso; sus obras son resultado de un proceso meticuloso que implica reciclaje y búsqueda constante por dar nueva vida a lo obsoleto.

Sin embargo, este camino no ha sido fácil. Con un estigma tan grande como ser el nieto de Joan Miró, reconoce que enfrenta la presión con nerviosismo y respeto. A pesar del desafío, afirma: «Si no pinto, exploto». Su obra busca conectar con el espectador a través del tercer ojo; quiere que las emociones fluyan mientras uno sueña.

Pero Punyet también tiene claro que hay problemas más allá del lienzo. La realidad de Mallorca está marcada por una preocupante basuraleza, un término que él utiliza para describir esa acumulación incesante de residuos que afecta a nuestras costas y montañas. Critica abiertamente cómo nuestro turismo masivo está destruyendo la esencia misma del lugar.

A medida que Palma se prepara para convertirse en Capital Cultural en 2031, Punyet apuesta por mantener viva la memoria artística y ecológica de su abuelo. Y aunque le duele reconocerlo, siente que muchos aspectos de esta ciudad han cambiado para mal: «Palma está insoportable», dice sin tapujos.

En definitiva, Joan Punyet Miró es mucho más que un nombre familiar; es un creador decidido a dejar huella tanto en el arte como en la conciencia colectiva sobre nuestro entorno. Hoy a las 20 horas será testigo no solo de su propia evolución artística sino también del esfuerzo conjunto por salvaguardar nuestra cultura y naturaleza.

Noticias relacionadas
Cultura

Descubre quiénes se alzan con el triunfo en el VIII Concurso Literario de IDÒ

Ya es un hecho: los ganadores del VIII Concurso Literario de IDÒ han sido anunciados, y la emoción…
Leer Más
Cultura

La historia de Tom Gebhardt: 19 años encontrando su hogar en Mallorca

Tom Gebhardt llegó a Mallorca hace diecinueve años con una guitarra, un par de cajas de libros y…
Leer Más
Cultura

Tòfol Villalonga: La psicología como camino hacia el autoconocimiento

En la bulliciosa Palma, un nombre resuena en el ámbito de la psicología: Tòfol Villalonga. Este…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.