El 7 de julio es una fecha que no pasará desapercibida para los usuarios de WhatsApp. Google ha decidido dar un paso adelante al integrar Gemini, su nueva inteligencia artificial, directamente en nuestra aplicación de mensajería favorita. ¿Te imaginas poder enviar mensajes o hacer llamadas solo con decirlo? Suena bien, ¿verdad?
La idea es simple y atractiva: olvidarnos de escribir cada palabra. Con comandos naturales como «envía un mensaje a Mario» o «llama a Ana», Gemini tomará el mando y utilizará la última app que usaste con esa persona para hacer lo que le pidas. A primera vista, parece un avance increíble para simplificar nuestras tareas diarias.
Preocupaciones sobre la privacidad
Aunque todo suena genial, no podemos ignorar las dudas que han surgido respecto a la privacidad. Expertos han levantado la voz criticando que esta integración podría aplicarse incluso si tú has optado por desactivar el seguimiento de tu actividad. Desde Google aseguran que respetarán la política de privacidad de WhatsApp; sin embargo, muchos temen que el acceso tan amplio pueda ser un arma de doble filo.
No te preocupes: Gemini no leerá ni resumirá tus conversaciones. Pero eso no quita el hecho de que sigue habiendo incertidumbre sobre cómo se manejarán nuestros datos personales. Además, por ahora no podrás agregar GIFs o audios a tus mensajes utilizando esta IA; aunque puede ayudarte con cosas más simples como programar recordatorios o gestionar llamadas.
Si prefieres mantener las cosas más tradicionales y no quieres usar Gemini en WhatsApp, tienes la opción de desactivarlo fácilmente:
- Abre tu navegador y visita gemini.google.com.
- Toca el menú en la esquina superior izquierda.
- Selecciona ‘Configuración’ y luego ‘Ayuda’.
- Búscate entre las ‘Apps’ compatibles y desactiva WhatsApp.
No olvides estar atento a las novedades porque ¡menos de un mes nos separa de cambios importantes! Y recuerda también proteger tu información personal mientras disfrutas de todas estas innovaciones tecnológicas.