Tecnología y Videojuegos

La revolución de la pintura que enfría edificios y aligera tu factura eléctrica

Publicidad

¿Te imaginas una pintura que no solo decora, sino que también te ayuda a combatir el calor? Pues esto ya es una realidad gracias a un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. Han desarrollado una pintura inteligente que refleja la luz solar y se mantiene fresca, imitando el sudor humano. Una verdadera maravilla que promete cambiar las reglas del juego este verano.

Un invento con múltiples beneficios

Esta sorprendente creación funciona gracias a dos mecanismos físicos: el evaporativo y el radiativo, todo en una fina capa de apenas un milímetro. Además, incorpora un innovador recubrimiento llamado cement cooling paint (CCP-30), que optimiza sus propiedades térmicas y ópticas gracias a su mezcla de silicato cálcico hidratado, polímeros y sales higroscópicas. ¿El resultado? Un producto robusto y poroso que permite una circulación eficaz del agua y un intercambio térmico sin perder su integridad.

Lo mejor de todo es su capacidad para reducir hasta un 40% del consumo energético en techos y fachadas. Esta pintura tiene partículas tan pequeñas como el sulfato de bario, lo que le permite reflejar la luz solar sin absorber casi nada de radiación ultravioleta, logrando bajar la temperatura entre un 4% y 7% respecto a las pinturas convencionales. Y no acaba ahí: emite el 95% del calor en forma de radiación hacia el espacio exterior.

Aquí viene lo interesante: cuando esta pintura se evapora, ‘roba’ calor del ambiente al igual que nosotros cuando sudamos. Así se convierte en una aliada perfecta contra los calores sofocantes del verano.

Evidencias reales

Los ensayos realizados en condiciones reales han demostrado su eficacia. En Singapur, CCP-30 logró mantener la temperatura interior de unas maquetas hasta 4,5º más frescas, siendo diez veces más efectiva que cualquier pintura convencional. En casas con aire acondicionado, se registró una reducción del consumo eléctrico entre 30% y 40%. ¡Impresionante!

No podemos olvidar mencionar su huella ecológica: esta maravilla es mucho más económica, entre diez y treinta veces menos costosa que otros recubrimientos especializados. Además, no produce reacciones corrosivas ni contamina nuestro entorno.

Aunque aún no está disponible para su comercialización, los investigadores están trabajando arduamente para producirlo masivamente. La esperanza es clara: lograr enfriar nuestros hogares sin arruinar nuestro bolsillo ni dañar el planeta.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Microsoft dice adiós a tus contraseñas: lo que necesitas saber para no quedarte fuera

La noticia ha caído como un jarro de agua fría. A principios de mayo, Microsoft anunció que su…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Gemini se adentra en WhatsApp: descubre cómo esta IA transformará tu móvil

El 7 de julio es una fecha que no pasará desapercibida para los usuarios de WhatsApp. Google ha…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Actualiza tu ordenador: ¡La transición a Windows 11 nunca fue tan fácil!

Imagina que tu ordenador, ese fiel compañero de trabajo, se queda atrás en la carrera…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.