Virales

Las torres de viento: el ingenioso legado persa que enfría sin electricidad

Publicidad

En la calurosa Qom, una ciudad iraní que parece abrazar el sol con fuerza, se alzan orgullosas las torres de viento. Estas estructuras, conocidas como ‘badgir’, han sido testigos silenciosos del paso del tiempo y de la inteligencia humana. Durante siglos, los persas encontraron en ellas un aliado invaluable para combatir el calor abrasador. Pero lo curioso es que su origen está envuelto en el misterio; algunos apuntan a Egipto como cuna de esta maravilla. Sin embargo, nadie puede negar que Yazd se ha convertido en su hogar más icónico.

Ingeniería ancestral al servicio del confort

A pesar de que muchas de estas torres han caído en desuso, su esencia sigue viva y despierta la creatividad de arquitectos modernos. Hoy, más que nunca, miramos hacia este ingenio ancestral buscando inspiración para enfrentar los desafíos climáticos actuales. Las torres funcionan como auténticos filtros del aire: sobresalen por encima de los techos y están diseñadas para captar cada soplo de viento que pase a su lado. Una vez dentro, ese aire fresco atraviesa corredores estrechos y húmedos antes de llegar a las habitaciones. ¿El resultado? Un ambiente agradable en medio del calor extremo.

Pero no solo eso; el diseño físico detrás de este sistema es fascinante. Mientras el aire caliente asciende y sale por la torre gracias a la presión interna, el viento entrante hace su magia enfriando el interior. Así es como se crea una danza entre temperaturas; algo tan simple pero tan eficaz.

Existen variantes similares por todo Medio Oriente y Norteáfrica; desde los ‘barjeel’ en Qatar hasta los ‘malqaf’ egipcios. Sin embargo, el badgir más alto se encuentra en India y sigue funcionando con orgullo después de tantos años. Además de estas innovaciones arquitectónicas, no podemos olvidar otro invento persa impresionante: los ‘qanats’. Estas galerías subterráneas traen agua fresca directamente desde montañas o acuíferos para mantener frescas las casas y conservar alimentos. A pesar de haber disminuido significativamente debido a problemas ecológicos actuales, todavía hay esperanza con proyectos de rehabilitación en marcha.

Noticias relacionadas
Virales

Una osa y sus oseznos, un momento mágico en el embalse

Imagínate la escena: un pescador en un tranquilo embalse de Massachusetts, buscando esa captura…
Leer Más
Virales

Siete ingenieros caen por un puente con una curva que desconcierta a todos

Imagina el asombro y la incredulidad de los ciudadanos de Bhopal al enterarse de que su nuevo puente…
Leer Más
Virales

Un puente con una curva imposible desata la controversia en Bhopal

Imaginemos que llevas años esperando un puente que prometía cambiarlo todo en tu ciudad. La…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.