Sucesos

Desmantelan una gran estafa en Mallorca que dejó a 300 personas sin sus ahorros

Publicidad

En un giro inesperado de los acontecimientos, la Policía Nacional, junto con la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, ha dado un golpe contundente a una organización criminal que había logrado estafar más de 10 millones de euros a unas 300 personas. La operación, conocida como ‘Humo Digital’, ha tenido lugar en varios puntos de España y ha culminado con la detención de un hombre en Mallorca y otras 27 personas en Barcelona, además de arrestos en Madrid y Alicante.

Atrapados en la red del engaño

Los agentes no solo han conseguido desarticular esta peligrosa red, sino que también han recuperado más de 1,3 millones de euros, siete coches de lujo valorados en más de 100.000 euros cada uno y hasta criptomonedas por valor de más de 300.000 euros. Todo comenzó cuando las autoridades se dieron cuenta del modus operandi que utilizaba el grupo: persuadir a sus víctimas para que invirtieran su dinero en oportunidades ficticias promovidas por supuestos asesores expertos.

Desde el año 2022, esta organización operaba desde call centers en Barcelona, utilizando trucos psicológicos para manipular a las personas durante largos periodos. ¿La clave? Crear una fachada tan convincente que incluso ofrecían inversiones con empresas reconocidas o criptoactivos populares. Una vez captada su atención, comenzaban un proceso metódico para sacarles el máximo dinero posible.

La investigación tomó forma a principios de este año al unir varias pistas sobre este grupo profesionalizado que había estado estafando impunemente durante años. El nivel de sofisticación era tal que lograron convencer a una víctima para realizar una inversión inicial modesta antes de lanzarse a fraudes mucho mayores; uno especialmente alarmante llegó hasta los 700.000 euros.

A medida que las autoridades profundizaban en su trabajo, descubrieron cómo estos delincuentes empleaban plataformas digitales engañosas para mostrar gráficos falsos prometiendo ganancias sustanciales. Y si alguna víctima intentaba recuperar su dinero después del engaño inicial, le ofrecían “nuevas oportunidades” a cambio de más aportaciones económicas.

La situación es escalofriante: estas personas estaban tan bien organizadas que incluso crearon documentación falsa y alquilaron locales temporales para dificultar cualquier investigación policial. Además, disponían de tecnología avanzada y sistemas para eliminar pruebas rápidamente ante cualquier eventualidad.

Aunque muchos call centers suelen operar desde el extranjero para evadir la justicia, esta trama se estableció aquí mismo, lo cual demuestra lo audaces y arriesgados que eran sus integrantes. Utilizando técnicas manipulativas basadas en las emociones humanas, estos estafadores lograron establecer vínculos emocionales con sus víctimas antes de llevarlas hacia un camino devastador.

Noticias relacionadas
Sucesos

Tragedia en Menorca: fallece una niña de 12 años tras ahogarse en una piscina

La historia que hoy compartimos es profundamente desgarradora. Una niña francesa de solo 12 años…
Leer Más
Sucesos

Un desplome inesperado en Inca: una vivienda se viene abajo

En la noche del pasado jueves 21 de agosto, el silencio en la calle Son Net de Inca se rompió de…
Leer Más
Sucesos

El fuego en s’Albufera se apaga, pero la preocupación permanece

La noche del jueves nos trajo una noticia preocupante: un incendio forestal comenzó a consumir la…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.