Tecnología y Videojuegos

¿Te está fallando el móvil? Cuidado, podrías estar en peligro.

Publicidad

Imagina que tu teléfono, ese dispositivo que llevas a todas partes, empieza a actuar de forma rara. No puedes conectarte a Internet ni hacer llamadas. ¿Te suena? Pues bien, eso puede ser una señal de alerta de que estás siendo víctima de una ciberestafa. Y si te ves en esta situación, lo más prudente es revisar tu cuenta bancaria cuanto antes; los ciberdelincuentes pueden estar al acecho para robarte.

La nueva moda del SIM swapping

Según las advertencias del Cuerpo Nacional de Policía, el fraude a través del SIM swapping es una de las modalidades más comunes hoy en día. Estos estafadores utilizan técnicas como el phishing o la vigilancia en redes sociales para obtener información personal y duplicar tu tarjeta SIM. Una vez lo logran, toman control total sobre tu número y pueden acceder a tus datos más sensibles: contraseñas y cuentas bancarias incluidas.

No podemos dejarlo pasar. Si recibes un aviso de que tu SIM ha sido activada en otro dispositivo sin que tú lo sepas, es hora de encender todas las alarmas. También deberías sospechar si no puedes acceder a tus cuentas bancarias porque tus credenciales ya no funcionan. ¡Es momento de actuar! Contacta con tu banco inmediatamente.

A veces pensamos que esto no nos pasará a nosotros, pero está pasando todos los días. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que si alguien activa un duplicado de tu SIM, la original se desactiva automáticamente. Esto significa que podrías quedarte sin señal y sin posibilidad de hacer nada desde tu teléfono.

¿Y qué hacer? Primero, contacta con tu operadora para confirmar si hay un duplicado activo sin tu consentimiento. Luego informa a tu banco sobre la situación. Recuerda: si se hace un pago no autorizado tras este tipo de fraude, el banco tiene la obligación legal de reembolsarte… aunque podrían negarse si demuestran negligencia por tu parte.

No queremos ser víctimas, así que aquí van algunos consejos prácticos para evitar caer en esta trampa:

  • Cubre tus espaldas: Si notas que te falta cobertura sin razón aparente, llama rápidamente a tu compañía telefónica.
  • Doble seguridad: Activa la autenticación en dos pasos; usa aplicaciones como Microsoft Authenticator o Google Authenticator para proteger tus cuentas personales.
  • Pon atención: Actualiza las opciones de recuperación por si acaso los ciberdelincuentes han tenido acceso a tus datos.
  • Cuidado con lo público: Revisa qué información compartes en redes sociales; ajusta la privacidad para protegerte mejor.
Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Adiós a las baterías agotadas: Google lanza una solución para móviles Android

¿Te has encontrado alguna vez con la frustración de que la batería de tu móvil Android se agota…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

No pude resistir la tentación: el Garmin Fenix 8 es ahora más accesible

En el mundo del deporte, no hay duda de que Garmin se ha ganado su lugar como la marca de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La conmovedora historia de Carlos y Mari: un exoesqueleto le devuelve la movilidad a quien le cuidó

En un rincón del mundo digital, un vídeo de apenas 77 segundos ha capturado el corazón de miles.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.