Internacional

Egipto impulsa una tregua de 60 días en Gaza: un rayo de esperanza en medio del conflicto

Publicidad

En un momento donde las noticias sobre Gaza son desoladoras, Egipto se presenta como un actor clave buscando la paz. Badr Abdelati, el ministro de Exteriores egipcio, ha revelado que su país, junto con Estados Unidos y Qatar, está trabajando en una propuesta que podría traer un alto el fuego por dos meses. ¿La condición? La liberación de varios secuestrados y permitir la entrada de ayuda humanitaria al asediado enclave palestino. Todo esto ocurre en medio de la ofensiva israelí que sigue arrasando con vidas desde los ataques del 7 de octubre.

El camino hacia una paz duradera

Abdelati no ha tenido reparos en expresar que «no habrá seguridad ni estabilidad para Israel o la región» si no se aborda la causa palestina. En su intervención en ON TV, dejó claro que hay que buscar soluciones justas y duraderas. Y aquí es donde entra el papel del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que también forma parte de estas conversaciones cruciales.

Pero eso no es todo. El ministro también ha mencionado que Egipto tiene planes para ayudar a reconstruir Gaza y así permitir a los palestinos permanecer en su tierra. Habló sobre proyectos urgentes para aliviar la crisis humanitaria actual, esperando que este alto el fuego sea solo el primer paso hacia algo más grande.

Lo más inquietante es cómo han cambiado las posturas internacionales. Abdelati menciona un giro significativo en la visión estadounidense respecto al desplazamiento forzado de los residentes de Gaza, una idea alarmante ya denunciada por organizaciones internacionales como limpieza étnica.

A pesar del caos, Egipto parece decidido a ofrecer apoyo concreto y ha sugerido entrenar fuerzas palestinas para garantizar orden y estabilidad. Pero esto debe ir acompañado de claridad política y un horizonte esperanzador hacia la creación del Estado Palestino; solo así se podrá avanzar hacia una solución real al conflicto.

Con más de 56.500 palestinos muertos según las autoridades locales, cada día sin acción es un día perdido para alcanzar la paz tan necesaria en esta región desgarrada por años de sufrimiento.

Noticias relacionadas
Internacional

El legado de Dodik sigue vivo: Karan se alza en las presidenciales de la República Srpska

Madrid, 23 de noviembre. La jornada electoral del domingo dejó una huella profunda en la República…
Leer Más
Internacional

Rubio y Yermak: una reunión en Ginebra que promete avances hacia la paz

En Madrid, el 23 de noviembre, todos los ojos estaban puestos en Ginebra. Allí, el secretario de…
Leer Más
Internacional

La tensión en el canal de la Mancha: buques británicos a la caza de los rusos

En una jornada que podría pasar desapercibida, el 23 de noviembre nos trae noticias inquietantes…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.