Palma

En Palma, los patios escolares se convierten en refugios de risas durante el verano

Publicidad

Este martes, en el CEIP Jafudà Cresques de Palma, un grupo de niños disfrutaba a carcajadas mientras jugaban al aire libre. Los colegios públicos de la ciudad han decidido no cerrar sus puertas este verano, permitiendo que los más pequeños sigan disfrutando de su tiempo libre sin interrupciones. Y es que el programa Patis Oberts lleva funcionando desde octubre y ha demostrado ser un éxito rotundo, incluso durante las vacaciones de Navidad y Pascua.

Un espacio para jugar y aprender

Entre octubre y mayo, ¡más de 5.000 asistencias se registraron en estos ocho centros educativos! De esos pequeños aventureros, 1.358 fueron acompañados por sus familiares. Este programa ofrece a los niños la oportunidad de jugar en entornos seguros durante 12 horas semanales fuera del horario escolar. Los colegios como el CEIP Josep Capó, Es Pont o Can Pastilla abren sus patios para que todos puedan disfrutar sin preocupaciones.

Sin embargo, no todo es perfecto; hay que mencionar que el CEIP El Terreno no estará operativo este verano debido a reformas necesarias. Pero al final del túnel siempre hay luz: una vez terminen las obras, ¡esperamos ver a muchos niños correteando por allí!

A lo largo del verano hasta el 10 de septiembre, los niños pueden acceder a estos espacios recreativos con horarios variados: desde los lunes hasta los viernes por la tarde. No hace falta inscripción previa; simplemente ven y disfruta.

La idea detrás del programa es clara: ofrecer un lugar gratuito donde realizar actividades educativas y recreativas que fomenten la convivencia entre familias con niños de entre 3 y 12 años. Durante este primer trimestre hemos visto actividades relacionadas con festividades locales como Sant Antoni o Carnaval, además de talleres deportivos y cuentacuentos muy divertidos.

A medida que avanza esta iniciativa, también se están formando colaboraciones con clubes locales y asociaciones vecinales cercanas a cada colegio involucrado. Al fin y al cabo, ¿quién mejor para cuidar nuestra comunidad que nosotros mismos? Con un presupuesto total de más de 310.000 euros, parece claro que la apuesta por estas actividades está dando frutos visibles.

Noticias relacionadas
Palma

La inquietud se apodera del barrio del Amanecer tras la ocupación de cocheras

En el corazón del barrio del Amanecer, una situación alarmante ha sacudido a los vecinos. Hace…
Leer Más
Palma

El Portitxol-Molinar: un barrio en alza que deja atrás sus raíces

PALMA. La historia del Portitxol es la de un barrio que ha cambiado por completo. Hace años, era un…
Leer Más
Palma

¿Palma de Mallorca o solo Palma? Un debate que no cesa

Una vez más, el nombre de nuestra ciudad se convierte en tema de debate. El grupo municipal Vox ha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.