Cultura

Tempestades y risas: ‘La quimera del oro’ celebra su centenario

Publicidad

El 26 de junio de 1925, el Grauman’s Egyptian Theatre de Hollywood fue testigo del preestreno de una joya del cine: ‘La quimera del oro’, la tercera película de Charles Chaplin. Casi un siglo después, esta obra maestra regresa a nuestras pantallas en una versión restaurada en 4K. Y no solo eso, el próximo jueves 26, los cines Verdi ofrecerán una proyección especial acompañada de un coloquio por streaming con figuras como Rodrigo Sorogoyen y Almudena Amor. ¡Una cita que no podemos perdernos!

Un camino lleno de desafíos

Chaplin, tras sufrir un serio tropiezo con ‘Una mujer de París’, se lanzó a crear algo que recuperara su conexión con el público. Así nació la idea de llevarnos a Alaska durante la fiebre del oro, donde Charlot enfrentaría peligros extremos y desafíos hilarantes. La producción fue complicada; se necesitó un gran presupuesto para recrear esas escenas épicas en la Sierra Nevada durante el invierno.

A pesar de las dificultades y tensiones personales –como sus controvertidas relaciones amorosas–, Chaplin logró dar vida a situaciones que combinan el humor y la tragedia. Nos presenta a buscadores enfrentados al frío extremo y al hambre en busca del codiciado metal amarillo. Sin embargo, lo más memorable tal vez sea esa escena donde nuestro vagabundo cocina un zapato mientras sueña locamente con ser pollo; pura genialidad.

La película es mucho más que risas: es una reflexión sobre las obsesiones humanas, todo envuelto en ese estilo único que solo Chaplin podía aportar. Su éxito fue rotundo, recaudando más de tres millones y medio de euros alrededor del mundo. Aunque ha pasado el tiempo, sigue siendo un referente indiscutible que nos hace reír mientras nos confronta con realidades duras.

Noticias relacionadas
Cultura

El Picasso del narco: una historia de arte y escándalo en Barcelona

Todo comenzó con una obra que parece sacada de una novela. Femme dans un rocking-chair, pintada por…
Leer Más
Cultura

Los Beatles reescriben su historia con la nueva edición de 'Anthology'

Los Beatles están de vuelta y no solo para recordarnos su legado, sino para añadir un nuevo…
Leer Más
Cultura

Ció Boncompte transforma la Església Vella de ses Salines en un festín para los sentidos

La artista Ció Boncompte ha dado un giro inesperado a la Església Vella de ses Salines…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.