Cultura

Marta Robles: El amor como hilo conductor de nuestras historias

Publicidad

Marta Robles, una de las voces más destacadas de la literatura en España, nos invita a reflexionar sobre el papel del amor en nuestras vidas y su conexión con la creación artística. En su obra ‘Lo que la primavera hace con los cerezos’, Robles explora cómo el amor y el desamor han sido motores fundamentales para artistas de todas las disciplinas. ¿No es curioso pensar que, al final, todo gira en torno a estas emociones tan humanas?

Una mirada profunda a la creación

Al hablar de su ensayo novelado, Marta no se corta al afirmar que el amor es lo que nos une y nos define. «Cuando amamos, creemos que somos capaces de hacer cosas maravillosas», dice, pero también reconoce que muchas veces ese amor puede ser erróneo. ¿Y qué es eso del buen amor? Para ella, es aquel que ayuda a florecer a quienes amamos. Así, el título tomado de un verso de Neruda resuena profundamente: «Es lo que la primavera hace con los cerezos».

Con una pluma ágil y apasionada, Marta se sumerge en las historias de creadores icónicos como poetas y pintores cuya vida estuvo marcada por intensas relaciones. Y aunque ha escrito novelas anteriores donde también toca estos temas, ahora siente una necesidad imperiosa de explorar esa conexión entre emociones y creatividad.

La autora sostiene que incluso en sus relatos más oscuros siempre hay un trasfondo relacionado con el amor. “Al final”, confiesa, “el amor puede ser tanto un principio como un desenlace”. Y esa idea resuena especialmente en momentos como el actual; todos queremos encontrar sentido entre tanto ruido político y conflictos.

Marta no oculta su preocupación por cómo hemos normalizado ver la política como una lucha constante entre partidos. Asegura que lo verdaderamente importante debería ser trabajar por el bien común sin perderse en peleas estériles. Como ella misma dice: “Estamos más pendientes del enfrentamiento que de buscar soluciones”.

Así es Marta Robles; una mujer comprometida no solo con las letras sino también con nuestro tiempo presente. Su capacidad para conectar lo personal con lo social nos deja pensando: ¿qué historia queremos contar nosotros?

Noticias relacionadas
Cultura

Los Beatles reescriben su historia con la nueva edición de 'Anthology'

Los Beatles están de vuelta y no solo para recordarnos su legado, sino para añadir un nuevo…
Leer Más
Cultura

Ció Boncompte transforma la Església Vella de ses Salines en un festín para los sentidos

La artista Ció Boncompte ha dado un giro inesperado a la Església Vella de ses Salines…
Leer Más
Cultura

La Renovación de las Vírgenes Dormidas: Un Patrimonio que Despierta

En un emocionante acto celebrado este jueves, el Consell de Mallorca y el Obispado han dado a…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.