Internacional

Kaja Kallas recuerda a Israel que la guerra no siempre trae la paz deseada

Publicidad

BRUSELAS, 17 de junio. La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, se ha dirigido este martes a Israel con un mensaje claro: la vía militar contra Irán no garantiza los objetivos que se persiguen. En medio de un conflicto en Gaza que aún deja rehenes en manos de Hamás, Kallas ha subrayado que el uso de la fuerza no es la solución.

Reflexiones sobre el sufrimiento humano

“Las consecuencias inmediatas del enfrentamiento entre Israel e Irán podrían incluso retrasar sus esfuerzos nucleares”, comentó durante su intervención en el Parlamento Europeo. Pero eso no significa que Israel logre lo que busca a través de estas acciones. Ella misma recordó cómo la guerra actual en Gaza ha dejado claro que los medios militares “no proporcionarán el consuelo” anhelado por el pueblo israelí. Al contrario, ha generado un sufrimiento “injustificado” entre los habitantes de la Franja.

Kallas hizo hincapié en un Oriente Próximo “en llamas”, instando a la UE a hacer todo lo posible por avanzar en las soluciones diplomáticas y atender las necesidades humanitarias mientras se defienden nuestros valores comunes. También criticó abiertamente a Israel por su continuo bloqueo humanitario sobre Gaza y una ofensiva que supera lo permitido por el derecho a la defensa.

“Estamos ante 20 meses de conflicto tras los horribles ataques de Hamás”, recordó. Y aunque reconoció el derecho legítimo de Israel a defenderse y exigió a Hamás liberar inmediatamente a todos los rehenes, también dejó muy claro que el uso desmedido de la fuerza, así como las muertes constantes de civiles y ataques indiscriminados contra infraestructuras, excede cualquier noción de defensa legítima.

Kallas argumentó que las acciones israelíes no pueden ser justificadas según el Derecho Internacional Humanitario. Sus palabras llegan justo antes del Consejo de Asociación que tendrán lugar pronto con los ministros de Exteriores europeos. Sobre la ayuda humanitaria bloqueada por Israel en las puertas de Gaza, lamentó profundamente cómo sigue empeorando la situación mientras Europa intenta negociar para permitir ese acceso al territorio palestino.
En respuesta al argumento israelí sobre el riesgo de “instrumentalizar” esa ayuda humanitaria, Kallas fue clara: bloquearla no es una solución; hay que permitir su flujo para evitar malentendidos. “El problema no es la cantidad; es el acceso”, concluyó con firmeza.

Noticias relacionadas
Internacional

Rubio y Yermak: una reunión en Ginebra que promete avances hacia la paz

En Madrid, el 23 de noviembre, todos los ojos estaban puestos en Ginebra. Allí, el secretario de…
Leer Más
Internacional

La tensión en el canal de la Mancha: buques británicos a la caza de los rusos

En una jornada que podría pasar desapercibida, el 23 de noviembre nos trae noticias inquietantes…
Leer Más
Internacional

Ucrania avanza en su plan de paz: ¿un paso hacia la esperanza?

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) – En un giro que nos mantiene a todos en vilo, Rustem Umerov…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.