Puede que no las hayas visto nunca, pero hay unas nubes misteriosas en el cielo que podrían estar jugando con nuestras señales de GPS y radar sin que nos demos cuenta. Se llaman capas Sporadic-E y son como fantasmas invisibles a unos 100 kilómetros de altura en la ionosfera. Cuando aparecen, pueden desbaratar todo lo que toca: desde comunicaciones por radio hasta la navegación aérea. Es como si estas nubes quisieran hacer travesuras, causando confusión en los radares militares o desconectando barcos sin previo aviso.
La misión de la NASA para atraparlas
Lo más inquietante es su comportamiento errático. Surgen cuando menos te lo esperas, desaparecen en minutos y se forman incluso donde la ciencia dice que no deberían existir. Por eso, la NASA ha decidido actuar lanzando una nueva misión llamada SEED (Sporadic-E ElectroDynamics). Su objetivo es claro: atrapar estas nubes en plena acción y entender qué hay detrás de su magia. Desde un remoto atolón en las Islas Marshall, han comenzado a lanzar cohetes sonda justo cuando el radar terrestre detecta una de estas formaciones. Estos cohetes están cargados de sensores y trazadores químicos listos para iluminar el cielo y descubrir los secretos ocultos de este fenómeno tan disruptivo.
Aunque suene a película de ciencia ficción, esta búsqueda tiene un impacto real en nuestro día a día. En un mundo cada vez más dependiente del GPS y las comunicaciones satelitales, comprender cómo afectan estas capas a nuestra tecnología se vuelve crucial.