Cultura

Maria Arnal deslumbra y provoca en el estreno de ‘AMA’ en el Sónar

Publicidad

La noche del viernes se llenó de magia y emoción en el Sónar con la actuación de Maria Arnal, quien presentó su esperado espectáculo AMA. Con un repertorio que fusiona lo mejor del pop contemporáneo con coreografías impresionantes, Arnal dejó claro que no ha vuelto a la escena musical para pasar desapercibida. Aún sin una fecha definida para su nuevo álbum, nos regaló catorce canciones que ahondan en el rol femenino dentro de nuestra cultura, un tema que resonó profundamente entre los asistentes.

Compromiso y música al servicio del arte

Antes de comenzar su actuación, Maria sorprendió a todos con un manifiesto audiovisual sobre la relación del festival con KKR, donde expuso su firme compromiso por crear lazos entre el Sónar y las plataformas BDS y Pacbi, además de apoyar a la comunidad palestina en Catalunya. Ella misma agradeció las medidas adoptadas por el festival para distanciarse de KKR y condenar cualquier forma de genocidio. Un comienzo contundente que sentó las bases para una noche llena de significado.

El concierto fue un viaje sonoro donde la voz de Arnal brilló como nunca. Con apoyo de inteligencia artificial –manipulada incluso por las bailarinas de La Veronal– su interpretación se volvió aún más potente. Desde melodías juguetonas hasta momentos dramáticos, cada canción era una historia propia. En ‘Ventanita al cielo’, un dueto emocionante con La Tania, se palpaba esa fusión entre lo flamenco y lo moderno que tanto nos gusta explorar.

No obstante, no todo quedó ahí; también pudimos disfrutar del Niño de Elche junto a Raül Refree en cru+ces, creando una atmósfera oscura pero cautivadora donde el cante se fundía con ritmos electrónicos. Su propuesta reflexionaba sobre temas existenciales y dejaba huella en quienes tuvieron la suerte de ser parte del público presente.

Cerrando la velada, Alva Noto y Fennesz ofrecieron un homenaje inolvidable a Ryuichi Sakamoto mientras Bronko nos transportaba hacia ritmos más festivos con su mezcla única. Una verdadera explosión musical que mantuvo al Village vibrante hasta altas horas.

Sencillamente, el Sónar se reafirma como uno de esos espacios donde la música no solo se escucha; se vive.

Noticias relacionadas
Cultura

Nou Romancer y Cap Pela: Una celebración musical de 30 años en el Teatre Principal de Inca

El pasado domingo, el Teatre Principal de Inca vibró con la música de Nou Romancer y Cap Pela…
Leer Más
Cultura

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan un hito con 545 obras participantes

¡Qué alegría ver cómo la creatividad se desborda en nuestra tierra! Este año, los Premios…
Leer Más
Cultura

Alma López: La búsqueda de belleza en cada rincón

En el vibrante mundo de la moda, Alma López se ha forjado un camino lleno de pasión y…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.